/ lunes 13 de noviembre de 2023

Reflejos de Sol | Muestra PAN su músculo

Dicen que las elecciones no se ganan durante el periodo de las campañas, sino desde la conformación de la estructura que operará el día de la elección. El sábado pasado, el Partido Acción Nacional - PAN - dio muestra de que su estructura electoral está bien trabajada, la ha madurado y está lista para la jornada del dos de junio de 2024; no por nada, esa estructura es la que le ha permitido al partido blanquiazul ganar durante 33 años en los procesos de elección en Guanajuato.

Con ello, el registro de Libia Dennise García Muñoz Ledo como precandidata (única) a la gubernatura de Guanajuato mostró que la estructura del PAN es fuerte, y que el partido ha logrado construir una disciplina entre su militancia, pues quienes aspiraban a la precandidatura se alinearon y asistieron para manifestar su apoyo tanto al proceso como a quien abanderará el proyecto panista en 2024.

DISCIPLINADOS Y APUNTADOS

En agosto pasado, Miguel Márquez Márquez dio a conocer lo que tanto le cuestionaban los medios de comunicación cuando lo encontraban en algún evento público: cuál era su opinión sobre quienes en ese momento habían levantado la mano para buscar la candidatura del PAN a la gubernatura. Ahí, sin tapujos, dijo que el primero que le había pedido su apoyo fue el senador Erandi Bermúdez, luego que había sido la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, y posteriormente la senadora Alejandra Reynoso; cuando tocó hablar de Libia Dennise García, Márquez Márquez comentó que también lo buscó, pero se sinceró con ella: su apoyo ya lo había manifestado.

Pero el sábado, Miguel Márquez Márquez fue de los primeros que llegaron a la sede del Comité Directivo Estatal del PAN en León, a pesar de que apenas un par de horas antes había desayunado con el propio Erandi Bermúdez, con Alejandra Gutiérrez, con Luis Ernesto Ayala y más para celebrar su cumpleaños. De ese grupo, Miguel Márquez Márquez ya está apuntado como el más fuerte aspirante al Senado de la República y su compañera de fórmula sería la extitular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Adriana Rodríguez Vizcarra. También ya se ha apuntado y levantado la mano Erandi Bermúdez para ser aspirante a diputado federal, lo mismo que Luis Ernesto Ayala Torres. Es decir, el equipo que simpatiza con Miguel Márquez estaría apuntando a las legislaturas federales.

¿QUIÉN FALTÓ EL SÁBADO?

Al registro de Libia Dennise como precandidata a la gubernatura de Guanajuato asistieron prácticamente todos los panistas del estado, incluidos los exgobernadores Vicente Fox, Juan Carlos Romero Hicks y Juan Manuel Oliva; sin embargo, faltó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Nos cuentan que su ausencia no fue por desdén, sino por congruencia y para guardar las formas. Apenas unos días antes, en la Expo Agroalimentaria, dijo que él no se meterá en el proceso electoral de 2024.

Sin embargo, quienes sí estuvieron fueron los cercanos a Sinhue: los hermanos Aldo y Alan Márquez; su secretaria particular, Juanita de la Cruz y el jefe del gabinete Juan Carlos Alcántara. La disciplina panista otra vez mostrada.

Y MIENTRAS TANTO EN MORENA…

Los pronósticos acerca de quién resultaría seleccionado como coordinador de los comités de la Cuarta Transformación fueron y vinieron.

La designación de Alma Alcaraz sorprendió a propios y extraños; era quien menos atributos parecía reunir de los cuatro finalistas: Ricardo Sheffield, exprocurador Federal del Consumidor y asistente semanal a las “mañaneras” del Presidente, Ernesto Prieto, único aspirante fundador de Morena y acompañante de López Obrador por décadas y la dermatóloga Antares Vázquez parecían tener mayores posibilidades.

Cuando se determinó que en Guanajuato iba mujer, Alcaraz fue la mejor posicionada, Ricardo Sheffield tuvo que ceder la candidatura en favor de Vázquez, de la misma manera Omar García Harfuch a Clara Brugada en la CDMX.

Ahora veremos si, como la vez pasada, Sheffield regresa a la Profeco. Mientras, Morena tendrá como candidata a la ex diputada panista por Sinaloa Alma Alcaraz, nacida en La Barca, Jalisco.

Dicen que las elecciones no se ganan durante el periodo de las campañas, sino desde la conformación de la estructura que operará el día de la elección. El sábado pasado, el Partido Acción Nacional - PAN - dio muestra de que su estructura electoral está bien trabajada, la ha madurado y está lista para la jornada del dos de junio de 2024; no por nada, esa estructura es la que le ha permitido al partido blanquiazul ganar durante 33 años en los procesos de elección en Guanajuato.

Con ello, el registro de Libia Dennise García Muñoz Ledo como precandidata (única) a la gubernatura de Guanajuato mostró que la estructura del PAN es fuerte, y que el partido ha logrado construir una disciplina entre su militancia, pues quienes aspiraban a la precandidatura se alinearon y asistieron para manifestar su apoyo tanto al proceso como a quien abanderará el proyecto panista en 2024.

DISCIPLINADOS Y APUNTADOS

En agosto pasado, Miguel Márquez Márquez dio a conocer lo que tanto le cuestionaban los medios de comunicación cuando lo encontraban en algún evento público: cuál era su opinión sobre quienes en ese momento habían levantado la mano para buscar la candidatura del PAN a la gubernatura. Ahí, sin tapujos, dijo que el primero que le había pedido su apoyo fue el senador Erandi Bermúdez, luego que había sido la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, y posteriormente la senadora Alejandra Reynoso; cuando tocó hablar de Libia Dennise García, Márquez Márquez comentó que también lo buscó, pero se sinceró con ella: su apoyo ya lo había manifestado.

Pero el sábado, Miguel Márquez Márquez fue de los primeros que llegaron a la sede del Comité Directivo Estatal del PAN en León, a pesar de que apenas un par de horas antes había desayunado con el propio Erandi Bermúdez, con Alejandra Gutiérrez, con Luis Ernesto Ayala y más para celebrar su cumpleaños. De ese grupo, Miguel Márquez Márquez ya está apuntado como el más fuerte aspirante al Senado de la República y su compañera de fórmula sería la extitular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Adriana Rodríguez Vizcarra. También ya se ha apuntado y levantado la mano Erandi Bermúdez para ser aspirante a diputado federal, lo mismo que Luis Ernesto Ayala Torres. Es decir, el equipo que simpatiza con Miguel Márquez estaría apuntando a las legislaturas federales.

¿QUIÉN FALTÓ EL SÁBADO?

Al registro de Libia Dennise como precandidata a la gubernatura de Guanajuato asistieron prácticamente todos los panistas del estado, incluidos los exgobernadores Vicente Fox, Juan Carlos Romero Hicks y Juan Manuel Oliva; sin embargo, faltó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Nos cuentan que su ausencia no fue por desdén, sino por congruencia y para guardar las formas. Apenas unos días antes, en la Expo Agroalimentaria, dijo que él no se meterá en el proceso electoral de 2024.

Sin embargo, quienes sí estuvieron fueron los cercanos a Sinhue: los hermanos Aldo y Alan Márquez; su secretaria particular, Juanita de la Cruz y el jefe del gabinete Juan Carlos Alcántara. La disciplina panista otra vez mostrada.

Y MIENTRAS TANTO EN MORENA…

Los pronósticos acerca de quién resultaría seleccionado como coordinador de los comités de la Cuarta Transformación fueron y vinieron.

La designación de Alma Alcaraz sorprendió a propios y extraños; era quien menos atributos parecía reunir de los cuatro finalistas: Ricardo Sheffield, exprocurador Federal del Consumidor y asistente semanal a las “mañaneras” del Presidente, Ernesto Prieto, único aspirante fundador de Morena y acompañante de López Obrador por décadas y la dermatóloga Antares Vázquez parecían tener mayores posibilidades.

Cuando se determinó que en Guanajuato iba mujer, Alcaraz fue la mejor posicionada, Ricardo Sheffield tuvo que ceder la candidatura en favor de Vázquez, de la misma manera Omar García Harfuch a Clara Brugada en la CDMX.

Ahora veremos si, como la vez pasada, Sheffield regresa a la Profeco. Mientras, Morena tendrá como candidata a la ex diputada panista por Sinaloa Alma Alcaraz, nacida en La Barca, Jalisco.