NASA Lanzará tres cohetes para investigar el eclipse solar del 8 de Abril

La NASA utilizará estos tres cohetes para estudiar cómo la caída de luz afecta la temperatura de la capa superior de la atmósfera de la Tierra

Erick Pecero / El Sol de Irapuato

  · martes 2 de abril de 2024

Será como parte de la investigación del próximo eclipse solar del 8 de abril. / Foto: Cortesía / Universidad de Guanajuato

Irapuato, Gto.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA por sus siglas en inglés, anunció el 25 de marzo que como parte de la investigación del próximo eclipse solar del 8 de abril, lanzará tres cohetes hacia la sombra de la luna.

Según un artículo publicado en su página web, la NASA utilizará estos tres cohetes para estudiar cómo la caída de luz afecta la temperatura de la capa superior de la atmósfera de la Tierra.

Estos cohetes despegarán de las instalaciones de vuelo en Wallops Island, Virginia, a las 3:33 p.m. (hora de Estados Unidos), mientras que el eclipse solar ocurrirá entre las 2:06 p.m. y las 4:33 p.m. de la tarde.

Los cohetes lanzarán cuatro instrumentos secundarios del tamaño de una botella de refresco, los cuales medirán datos y buscarán perturbaciones en los campos magnéticos y eléctricos, así como la densidad y la temperatura.

Este proyecto llevará el nombre de la deidad solar Ra, la cual, según la mitología egipcia antigua, es el propio sol, la encarnación del gran dios que cabalga a lo largo del día y desciende al inframundo al atardecer. Además, esta deidad egipcia tenía el poder de cambiar de forma, siendo la forma más común la que se asemejaba a un pájaro.

¿Dónde se verá el eclipse en Guanajuato?

En Guanajuato, se han dispuesto lugares seguros para la observación del eclipse, como el Observatorio La Azotea y el Observatorio La Luz en la Universidad de Guanajuato. El Observatorio La Azotea estará abierto de 5:30 p.m. a 9:00 p.m., mientras que el Observatorio La Luz requiere cita previa para su visita.