¿Por qué se celebra el primero de mayo?

Las organizaciones laborales de muchos países refrendaron esa fecha como día internacional de la defensa de sus derechos

Paul Witrago | El Sol de Irapuato

  · miércoles 26 de abril de 2023

Hoy en día las organizaciones laborales de muchos países refrendaron esa fecha como día internacional de la defensa de sus derecho. / Con gráficas de: Cortesía | Pixabay | Archivo | El Sol de Irapuato

Irapuato, Gto.- Este 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, más que celebraciones en realidad es un día de marchas y protestas en todo el mundo, y una de la finalidad es recordar el hecho que dio origen al establecimiento de este día a nivel mundial, recordando precisamente la represión de una manifestación de un grupo sindicalista conocidos como los mártires de Chicago que fueron condenados a muerte por su participación en una huelga, en los Estados Unidos ocurrida precisamente un primero de mayo de 1886.

Suscríbete a nuestra edición digital

Hoy en día las organizaciones laborales de muchos países refrendaron esa fecha como día internacional de la defensa de sus derechos, en la que expresaron su demandas que destacan, la desaparición del trabajo infantil, la reglamentación de trabajo femenil, la indemnización por accidentes laborales, y la reducción de la jornada laboral a ocho horas, un día de descanso así como condiciones dignas y seguras de trabajo.

En México durante la Revolución Mexicana, la Casa del Obrero Mundial unificó a varias organizaciones obreras y decidieron conmemorar públicamente el 1 de mayo como día internacional del trabajo a partir de 1913 y con ello los organismos obreros mexicanos crecieron en número y fuerza, tal fue que en ese año se celebró el primer desfile obrero, del 1 de mayo en el que participaron más de 25 mil trabajadores, y al paso del tiempo la conmemoración de este día se convirtió en una celebración tradicional que pone de manifiesto que la lucha por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores vigentes.

Hoy en día la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, reafirma su compromiso de mantener un diálogo abierto, con cada una de las organizaciones de trabajadores del país y de valer por los derechos individuales y colectivos de los trabajadores.

➡Ya está cerca el festejo del Día del Niño

Y se trabaja para fortalecer la política laboral y observar el cumplimiento de los derechos laborales mediante la inclusión de jóvenes a través de la capacitación en el trabajo, el diálogo social, la democracia sindical y la negociación colectiva auténtica que mejoren las condiciones laborales de las y los trabajadores e incrementen su calidad de vida al igual que la de sus familias.