EscA?ndalo no le afecta: Facebook anuncia aumento de 63% en sus ganancias

Jorge A. Lumbreras Castro

  · miércoles 25 de abril de 2018

San Francisco, Estados Unidos.-Facebook anunció el martes que sus ganancias del primertrimestre aumentaron 63%, lo cual mostraría que la red socialno salió perjudicada por el uso indebido de datos privados desus usuarios.

Los ingresos por publicidad subieron 50% a 11 mil 800 millonesde dólares entre enero y marzo, dijo la empresa.

"Pese a enfrentar importantes desafíos, nuestracomunidad y nuestros negocios tuvieron un sólido comienzo de2018" , dijo su jefe ejecutivo, Mark Zuckerberg.

Adoptamos una visión más amplia denuestra responsabilidad e invertimos para asegurar que nuestrosservicios sean utilizados para bien. Pero también necesitamosseguir construyendo nuevas herramientas para ayudar a la gente aconectarse, fortalecer nuestras comunidades.

Tras el anuncio, las acciones de Facebook subieron 4,7% a 167mil 33 dólares en los intercambios electrónicosposteriores al cierre de Wall Street.

La cantidad de personas que usan mensualmente la redsubió 13% a 2 mil 200 millones a fines de marzo,según la compañía.

Los resultados "deberían finalmente darle algo alos mercados (...) luego que la compañía (y susinversores) pasaron el más oscuro capítulo de la historiade Facebook" , dijo Daniel Ives, de la firma GHB Insights,en una nota a los inversores.

Los sólidos resultados de Facebook se anunciaron cuandola compañía pelea contra el escándalo que provoca suforma de hacer dinero con lo que sabe de sus usuarios.

Zuckerberg enfrentó dos interpelaciones en comisiones delCongreso luego de revelarse que la firma Cambridge Analytica,que participó en la campaña electoral de Donald Trump de2016, utilizó datos personales de 87 millones de usuarios deFacebook.

Si el escándalo impactó en la cantidad de usuarioso en la publicidad probablemente no está reflejado en losresultados del primer trimestre y se espera que el tema surjaen la habitual conferencia de la firma con analistasfinancieros.

Utilizar información de los usuarios con finespublicitarios es habitual y controlarlo puede afectar a laindustria.