Colectivo Cannábico buscó su independencia el miércoles ciudadano en León

La organización ‘Shenti Hao’ buscó charlar con autoridades pero no lo lograron, pues buscan generar mesas de diálogo para poder liberar la planta y parar la persecución de sus consumidores

Jorge Hernández | El Sol de León

  · miércoles 14 de septiembre de 2022

Foto: Cortesía | Shenti Hao

León, Gto. Durante este miércoles ciudadano, un colectivo a favor del uso de la marihuana acudió a la Presidencia Municipal para intentar charlar con Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de la ciudad de León, pero no pudieron concretar la plática.

Suscríbete a nuestra edición digital

El motivo de su presencia en donde fueron atendidos por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, así como por gente del Ayuntamiento, y ahora buscan asentar los compromisos para generar mesas de diálogo para la pronta liberación de la planta en el municipio y así poder parar la persecución por parte de policías y militares a sus usuarios..

Incluso una maceta con una planta de marihuana fue colocada en las puertas de la presidencia, causando sorpresa a los ciudadanos que acuden a realizar sus trámites.

A través de un oficio en el que la fecha titulaba como miércoles de independencia cannábica, fue sellado y firmado para su atención por la Secretaría de Vinculación y Atención de los Leoneses, dirigido además al secretario de seguridad pública, Mario Bravo Arrona.

El documento fue atribuido al ciudadano leonés Christian Mauricio Conde Echeverría, considerado emprendedor de la organización ‘Shenti Hao’ y en portavoz de miles de personas cultivadoras, consumidores, portadores, personas a favor y de la mentefactura de la planta cannabis o marihuana.

“Ejerciendo nuestros derechos otorgados por la Suprema Corte de Justicia en la declaratoria general de inconstitucionalidad 1/2018, en ejercicio de los derechos que nos confieren tanto en la carta magna como la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos, en especial nuestros derechos al libre desarrollo de la personalidad”, decía el documento entregado en la Presidencia Municipal.

Es por eso que el colectivo cannábico viene a generar un diálogo directo para dar apertura a la firma de los compromisos que por parte de la ciudadanía exige:

1.- Parar la persecución, represión y detenciones arbitrarias por parte de los elementos de seguridad pública del municipio, consecuente a los mandos de la Guardia Nacional asentados en el municipio.

2.- Libre cultivo en todo el territorio de León Guanajuato (proyectando la un 1 mil 374 colonias aproximadas, con el lema del General Emiliano Zapata: “La tierra es para quien la trabaja, tanto como Tierra y Libertad”, con ayuda de cultivadores, campesinos, comités de colonos, agricultores, activistas y sociedad de León Guanajuato, personas que accedan al compartir los conocimientos, en conjunto se utilizarán áreas verdes del municipio para otorgar la importancia de un cultivo la práctica y la observación, estableciendo preferencia en sectores vulnerables).

3.- Consumidores responsables, respetándonos todos. (No hay lugar ni espacio más que el respeto a la tolerancia, acatando el no fumar de frente de niños y adolescente así como quien fume se mueva de lugar cuando alguien se los pida por sentirse incómodo).