Diputados se unen para apoyar a productores de fresa

Pedirán que se refuercen los controles sanitarios de las importaciones, exportaciones, reexportaciones y tránsito de mercancías

J. Manuel Álvarez | El Sol de Irapuato

  · jueves 25 de agosto de 2022

Será en el próximo período ordinario de sesiones cuando se apruebe el exhorto para apoyar a los productores de fresas. Foto: Crescencio Torres | El Sol de Irapuato

GUANAJUATO, Gto. (OEM-Informex).- Por unanimidad de votos, incluido el aval de la Bancada de Morena, fue aprobado el dictamen mediante el cual se enviará un exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para que en la medida de sus atribuciones coadyuven con los agricultores del cultivo fresas del municipio de Irapuato en el control y eliminación de la plaga presente en sus cultivos.

Probablemente en la primera sesión ordinaria del Congreso que será a finales de septiembre, cuando sea subido a la Tribuna el dictamen.


El dictamen será enlistado en la sesión ordinaria correspondiente, período que iniciará a finales del próximo mes para su discusión e inminente aprobación.

Foto Crescencio Torres/El Sol de Irapuato

También pedirán que se refuercen los controles sanitarios de las importaciones, exportaciones, reexportaciones y tránsito de mercancías, señaló el presidente de esta instancia legislativa, Jorge Ortiz Ortega.

En la Comisión de Fomento Agropecuario celebrada ayer de manera híbrida, fueron aprobados los dictámenes de dos puntos de acuerdo.

El segundo dictamen aprobado es para solicitar al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal que la población productora agrícola de todas las entidades federativas pueda acceder al Programa de Fertilizantes para el ejercicio 2022 y 2023.

De igual forma se radicó y aprobó la metodología de la propuesta de punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, así como al titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato para que en ejercicio de sus facultades lleven a cabo un estudio de evaluación de la calidad de las semillas que permita conocer cuáles son las mejores que logren disminuir los problemas a los que se enfrenta el campo guanajuatense.

Piden que derivado de un estudio de la evaluación de la calidad, implementen un plan de acción cuyo objeto sea adquirir, almacenar, conservar y distribuir las mejores semillas que permitan, en el próximo ciclo agrícola, abastecer a los productores agrícolas guanajuatenses y garantizar la obtención de cosechas en el campo.

Suscríbete a nuestra edición digital

Para su estudio se remitirá a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, así como al titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato, quienes tendrán hasta el 19 de septiembre para remitir sus observaciones, y se realizará una mesa de trabajo.