Generan mil empleos temporales por FIG: Hoteleros

Con el evento también se verán beneficiadas zonas como el Centro Histórico y la Zona Piel

Sandra Medina | El Sol de León

  · lunes 8 de noviembre de 2021

Foto: Francisco Carmona | El Sol de León

León, Gto.- Proyectan hoteleros de León una ocupación del 55%, con motivo del Festival Internacional del Globo (FIG), y de continuar el flujo se espera un cierre de entre el 60% y 70% de ocupación, confirmaron Yazmín Quiroz López, directora de directora de Hospitalidad y Turismo, y Juan Pablo Rocha, presidente de la Hoteles y Moteles de león. El hotelero dijo que esto incide en la generación de mil empleos temporales y 5 mil indirectos como parte de la cadena de proveeduría.

“En el momento que el tráfico de reservaciones te hace estimar que puedes estar alcanzando el doble, es obvio que vas a necesitar más persona, pero no puedes contratarlos de manera permanente, es decir estás doblando estos empleos para que te cubran esta eventualidad del FIG para las noches del viernes, sábado y domingo”, precisó.

En León tienen 70 hoteles representa una reactivación económica y seguir en el camino de la recuperación de las fuentes de empleo temporales como camaristas, bell boys, guardias de seguridad, cocineros, meseros, hostes.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Comentó que tienen en cuenta que están topados hasta el 75% debido a que el semáforo epidemiológico en Guanajuato, por lo que serán muy respetuosos con ello.

Explicó que hay diferentes estrategias comerciales para lograr clientes, por ejemplo algunos hoteles ofrecen pagar dos noches si se quedan tres, algunas de sus tarifas incluyen el boleto de acceso del FIG, algunos otros dan alguna bebida, alimentos en cortesía o porcentaje de descuento en la cuenta final por alimentos, otros más ofrecen transportación gratuita al Parque Metropolitano.

Reactivan cadena de proveeduría

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Informó que a la par se reactiva la cadena de proveeduría en empleos indirectos del área de alimentos y bebidas, “nosotros al momento que tenemos eventos como el Festival Internacional del Globo, el Festival Internacional Cervantino, la Feria de Hannover Messe, el Congreso de Veterinarios, entre muchos otros, tenemos los pedidos para muchas personas que se veían beneficiadas por nosotros, es decir, están regresando el consumo de carne, queso, bebidas, lácteos, jugos, etc”.

Aseguró que con el evento también se verán beneficiadas zonas como el Centro Histórico y la Zona Piel, que se están reactivando con la llegada de los visitantes, por lo que de manera indirecta también se verán impactados de forma positiva centros comerciales, restaurantes y atractivos turísticos de la ciudad.

Explicó que el sector hotelero cuenta con seis mil fuentes de empleo permanentes, aunque tuvieron una caída hasta llegar al 5% de la capacidad sobre todo en los meses de abril y mayor del año pasado. Se perdieron 1 mil 800 fuentes de empleo permanentes, debido a que se acabaron todos los eventos.

Superan máximo histórico

Recalcó que en promedio un hotel necesita entre 30% y 40% de ocupación para sacar sus gastos fijos, algunos hoteles ya comenzaron a alcanzar el punto de equilibrio y algunos otros están en vísperas de alcanzarlo.

“En el mes de noviembre vamos a superar nuestro máximo histórico que habíamos tenido, si se toma en cuenta que el 20-19 la ocupación era del 48% anual en León”, aseguró.

En eventos como el FIG generaban entre 95% y 97% durante los días de desarrollo del evento, aunque en estos momento no es posible debido a que la economía sigue en proceso de recuperación y que respetarán los aforos que marca el semáforo epidemiológico.

Finalmente compartió que con el Buen Fin que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, también representa una reactive la economía y continúe la derrama económica, a la par de uno de los eventos emblema para la ciudad y el estado.

TEMAS