Guanajuato no regresará al confinamiento y reducción de aforos por Covid-19

El secretario de salud estatal recomienda a la población no relajar las medidas de higiene para evitar repuntes

Fernanda Garduño | El Sol de Irapuato

  · sábado 5 de agosto de 2023

El estado no se encuentra en una situación para volver al confinamiento y reducción de aforos. / Fotos: Marco Bedolla | El Sol de Irapuato.

IRAPUATO, GTO.- El estado de Guanajuato no se encuentra en una situación que requiera un regreso a un confinamiento o reducción de aforos por Covid-19, aseguró el Secretario de Salud de la entidad, Daniel Díaz Martínez.

Suscríbete a nuestra edición digital

Durante su visita a Irapuato, explicó en rueda de prensa que si bien se espera que durante la temporada invernal pueda haber repuntes de casos por Covid-19, debido al comportamiento natural que tiene este virus, se mantiene la vigilancia para estudiar variantes y contagios; tan solo en el estado fueron colocadas 11 millones de vacunas que ayudaron a que se generara la inmunidad colectiva de este virus que ahora es endémico.


Lo más importante para evitar repuntes es la higiene, señaló Díaz Martínez


Además, con relación a los casos de enfermedades respiratorias que actualmente se tienen, también dijo que es normal, pues el coronavirus se comportará de igual manera que el virus de la influenza, en donde a mitad de año, con los cambios de clima por cambios de estación, así como en invierno, podrán darse casos, pero nada de gravedad por ahora.

Daniel Díaz Martínez aseguró que la situación del estado no es para alarmarse por un regreso a lo que se vivió durante 2020, sin embargo, si debería alertar a retomar las medidas preventivas de higiene, las cuales se dejaron casi completamente de lado tras terminar la pandemia, esto pese a que durante la contingencia sanitaria, el uso de dichas medidas dejó ver que no solo las enfermedades respiratorias, sino también otras por ejemplo las gastrointestinales ajaron debido a este punto tan importante como lo es la limpieza.


Se mantiene vigilancia epidemiológica para evitar diseminación del virus.


Nos hemos dejado de lavar las manos, tosemos o estornudamos y olvidamos cubrirnos para evitar diseminar los virus, nos automedicamos y llegamos tarde a los servicios médicos, es bien importante lavarse las manos, utilizar alcohol en gel y ante la presencia de signos o síntomas acudir a su servicio de salud ya para hacer prueba, estudio de contacto y evitar una diseminación”.

Por otra parte, en lo que a vacunación respecta, el secretario de salud afirmó que actualmente no existe ninguna política pública en el país que indique que se tiene que aplicar otra vacuna, sin embargo, sería deseable que al igual que se hace en el caso de la influenza, se pueda aplicar un refuerzo a sectores vulnerables, siempre recordando que la vacuna no impide los contagios, solo disminuye la probabilidad de presentar cuadros graves de Covid-19.



No tenemos un incremento de casos en el estado, de hecho, tenemos como dos o tres semanas sin una defunción, tuvimos una de un paciente de más de 70 años con una comorbilidad muy importante y estaba vacunado, recuerden que la vacuna no evita el contagio”.

Como recomendación general a la población autoridades de salud indicaron continuar con el lavado constante de manos, utilizar alcohol en gel y en caso de síntomas no presentarse al trabajo o escuela sin antes haber acudido a recibir la atención correspondiente.



De acuerdo con el último corte, en la última semana en Guanajuato hubo poco más de 80 contagios y una defunción, registrada ésta en el municipio de Dolores Hidalgo.