Inicia la sexta etapa de la rehabilitación del Parque Hidalgo

Marisa Ortiz Mancilla Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, recalcó lo fundamental qué es tener espacios públicos

Luis Rivera | El Sol de León

  · jueves 4 de junio de 2020

Fotos: Gerardo García | El Sol de León

León, Guanajuato.- Este jueves con una inversión de 8.9 millones de pesos del Fondo Metropolitano, dio inicio la sexta y última etapa de rehabilitación del emblemático Parque Hidalgo de la ciudad de León.

En la presentación virtual el edil de la ciudad, Héctor López Santillana mencionó este espacio está recuperando su brillo, está regresado a los ciudadano y que los trabajos de remodelación comenzaron en el año 2016.

⬇️Da clic aquí⬇️

“Decidimos rescatarlo, regresarle su esplendor; no íbamos a permitir que las obras del Parque Hidalgo quedarán incompletas. No sólo es un cambio físico; y sean las familias las que se adueñen de este espacio; nunca más vuelva a ser un lugar sombrío e inseguro”, señaló Héctor López Santillana.

Marisa Ortiz Mancilla Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, recalcó lo fundamental qué es tener espacios públicos que puedan resarcir el tejido social.

“Es fundamental transformar las ciudades; incluye estos esfuerzos de estos espacios rehabilitados: se vuelven los motores verdes para la propia ciudadanía y disfrutar en familia; si tenemos parques saludables, tenemos leoneses saludables”, señaló

⬇️Da clic aquí⬇️

Carlos Galván, director de Obra Pública de León, comentó que en la etapa final se van hacer baños públicos para ambos sexos totalmente nuevos, andadores de concreto premezclado y estampado, las banquetas serán reemplazadas por pórfido, reparación de juegos infantiles de la zona oriente, nivelación para evitar inundaciones y se respetará áreas verdes y arbolado.

En el complemento del alumbrado público indicó crecerá de 30 luminarias, “aumentar la luminosidad de la existente, por qué también se aumenta la potencia de la luminaria como la cantidad de ellas, son cerca 50 luminarias”.

La intervención también incluirá Plaza, mobiliario urbano , basureros funcionales y se espera esté terminada para el próximo mes de septiembre y vuelva a ser funcional para los más de 2 mil 500 visitantes a diario y más de 20 mil a la semana.