Llega a Guanajuato mariposa monarca

En algunas zonas del estado de Guanajuato comenzaron los primeros avistamientos del paso de la mariposa monarca

Ignacio Ramírez

  · miércoles 7 de noviembre de 2018

En algunos municipios del estado se realizaron avistamientos de la mariposa monarca, en su paso durante la ruta de migración.

En algunas zonas del estado de Guanajuato comenzaron los primeros avistamientos del paso de la mariposa monarca; por ahora se han registrado en San Miguel de Allende y Xichú.


Éste es el cuarto año en la que se realiza el monitoreo de la ruta monarca por la entidad y se tiene la meta de llegar a los 3 mil registros, esto se realizará con el apoyo de más de mil voluntario como guardabosques, 56 planteles del Cecyte, voluntarios de Peace Corp y la ciudadanía, a través de la aplicación para dispositivos móviles MonarcaMx.


Para el año 2015 de obtuvieron 367 registros, en el año 2016 1 mil 188 y para el año 2017 se incrementó a 1 mil 339; a través de la app permite obtener información con mayor rapidez y facilita el registro de los participantes.


MonarcaMx cuenta con funciones que permiten registrar coordenadas, fecha, hora, situación del avistamiento, la cantidad de mariposas y subir fotos o videos; la aplicación es gratuita y permite tener información sobre el número de mariposas, sitios visitados y otros datos que son de interés para su estudio.


En Guanajuato existen dos rutas para la mariposa monarca, la norte que entra por San Luis Potosí, pasando por San Luis de la Paz, Xichú, Doctor Mora, Tierra Blanca, San José Iturbide, San Miguel de Allende, COmonfort, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro, Jerécuaro, Acámbaro y Tarandacuao; pasando también por la Sierra Gorda, Pinal de Zamorano, Presa Neutla y Sierra de los Agustinos.


La ruta oeste proveniente de Jalisco y Aguascalientes, pasa por Ocampo, San Felipe, León, Silao, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Cortazar, Jaral del Progreso, Yuriria, Salvatierra y Acámbaro; pasando por Sierra de Lobos, Cerro del Cubilete, Presa de la Purísima, Cerro de Aranda, Cuenca Alta del Río Temascatío, Laguna de Yuriria, Cerros del Culiacán y la Gavia, y Siete Luminarias.