Marcha Monte de Piedad y Telmex [VIDEO-FOTOS]

Los trabajadores se sumaron a la marcha nacional

Israel Alatorre | Noticias Vespertinas

  · martes 31 de enero de 2023

Foto: Israel Alatorre | Noticias Vespertinas

León, Gto., (OEM-Infomex).- Unos 150 empleados del Monte de Piedad y Telmex se manifestaron del Arco de la Calzada al Jardín Principal para exigir mejoras laborales.

Los trabajadores pertenecen a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), al Frente Amplio Social Unitario (FASU), al Encuentro Nacional de Dirigentes (ENADI) y a la Mesa de Diálogo Sindical (MDS), quienes se sumaron a la Jornada Nacional de Lucha la cual tuvo tres objetivos centrales.

Suscríbete a nuestra edición digital

Estos tres temas son el apoyar a las distintas organizaciones sindicales que estarán involucradas en sus procesos de revisiones salariales y contractuales; fortalecer la solidaridad con las organizaciones sociales que enfrentan diversos tipos de conflictos aún sin solución; y como tercer punto Impulsar la unidad del movimiento obrero y social como vía para resolver los conflictos acumulados; defender los Contratos Colectivos de Trabajo, así como plantear las propuestas de las organizaciones del campo y de la ciudad para promover un modelo de desarrollo distinto con justicia e inclusión social.

Ma. Guadalupe Parga López, secretaria de la Sección VIII del Nacional Monte de Piedad agregó que los temas expuestos son fundamentales en un momento político caracterizado por las contiendas electorales en las que se definirá quiénes y de qué manera gobernarán el país y recordó que ante el próximo panorama el apoyo que se brinda a los telefonistas sirve para defender sus derechos laborales.

La capacitación fue gratuita y las privilegiadas fueron seleccionadas previo a un diagnóstico de perfiles./ Fotos: Francisco Meza | Noticias Vespertinas

“Frente a lo cual los trabajadores deberemos acreditar nuestra unidad para demostrar que no se puede lograr ningún cambio verdadero y exitoso sin involucrarnos por medio del más amplio diálogo social. Para el STRM, la alianza con otras centrales obreras nos permite fortalecer nuestro marco de alianzas y desarrollar de mejor manera proyectos estratégicos como la Iniciativa popular en materia de telecomunicaciones, ciencia y tecnología”.

“Fortalecer los lazos que nos ligan a organizaciones como la UNT, el FASU, el ENADI, la MDS, la CSI, la CSA y la UNI,ayuda a construir la unidad del sindicalismo mexicano, los campesinos y las organizaciones civiles democráticas”, concluyó.