Presentan novena edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2022

Se llevará a cabo los días 21 y 22 de septiembre en el Poliforum León

Christian Rendón | El Sol de León

  · jueves 8 de septiembre de 2022

Fotos: Francisco Meza | El Sol de León

El sector empresarial y la Secretaría de Desarrollo Económico de Guanajuato, anunciaron este jueves la novena Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2022 a realizarse el 21 y 22 de septiembre en el Poliforum León.

El titular de la dependencia, Ramón Alfaro, dijo que el evento se realizará en un momento de cambio y de oportunidad y que no se pueden ver con la misma dinámica los encuentros de negocio, por lo que tienen que cambiar la estrategia en la forma de hacer las cosas.

Suscríbete a nuestra edición digital

El negocio se tiene que trabajar con tiempo, es un trabajo de mínimo 3 años y el normal son cinco, ese es el trabajo que tenemos que desarrollar y generar las condiciones para que esto se desarrolle, por eso digo que son 9 años, por eso hablo del costo de oportunidad”, comentó.

Dijo que hace 9 años los compradores tenían otra posición y en la actualidad por el propio entorno del mundo y acuerdos del libre comercio los que obligan a voltear al desarrollo local, pues las condiciones cambian.

La ocupación tiene que ser la visión de futuro, el Foro Automotriz debe ser con la visión de al menos cinco años ¿Qué tenemos que hacer para que en cinco años Guanajuato esté siendo y siga siendo un protagonista en la industria automotriz? El tema de la tecnologías de la información es fundamental en la industria automotriz, no es un automóvil con computadora sino al revés”, agregó.

Por su parte, el presidente municipal de Silao, Carlos García Villaseñor, dijo que por primera vez este municipio participará con un pabellón que cuenta con 9 stands de los ramos: construcción, mantenimiento, empaque, automatización, logística y refacciones.

Algo que estamos haciendo hoy en Silao es fortalecer la cadena de proveeduría automotriz local, es un foro de encuentro de negocios. Como autoridad trabajamos en conjunto de la mano de empresas de los distintos parques industriales para brindar todas las facilidades que lleven a su crecimiento”, dijo.

García Villaseñor destacó que Silao al ubicarse en la región de la actividad industrial más dinámica del país, ha sabido constituirse como el motor para la recuperación económica, mediante la generación de miles de fuentes de empleos bien remunerados que fortalecen el crecimiento del Estado de Guanajuato.

Estamos convencidos de la importancia de establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación multilateral. El municipio de Silao lo ha impulsado con el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Ciudad Juárez, Chihuahua y Nuevo Laredo Tamaulipas. Sabemos que es por medio de la suma de esfuerzos entre el sector privado y el público”, resaltó.