Que no haya pánico por consultas del T-MEC: Tatiana Clouthier

Industria automotriz, en riesgo de colapsar si no hay sinergia: gobernador

Efrén García García

  · martes 23 de agosto de 2022

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía Federal. Foto: Francisco Carmona | El Sol de León

León, Guanajuato (Informex-OEM). En el marco de la inauguración del 87 Salón de la Piel y del Calzado, la secretaria de Economía Federal, Tatiana Clouthier, afirmó que "no debe haber pánico" por las consultas que hoy inician, en el marco del T-MEC, sobre la legislación energética y que han solicitado Estados Unidos y Canadá.

Suscríbete a nuestra edición digital

"No implica pánico ni pavor ni escenarios catastróficos. Nos conviene a las tres naciones y nos conviene para resolver las diferencias" afirmó la funcionaria.

México y Canadá lanzan diálogo económico de alto nivel

La secretaria Clouthier añadió que estas consultas se pueden extender hasta 75 días y que no constituyen un mecanismo contencioso, como lo sería un panel, y añadió que precisamente el período de consulta sirve para conciliar antes de entrar a una posible etapa donde se prevean sanciones.

Por otra parte, la secretaria de Economía afirmó que el mecanismo de respuesta rápida laboral ha sido una novedad del TMEC con respecto a su versión anterior, el TLCAN. Y añadió que "se equivocan quienes ven este mecanismo como quienes nos dicen si nos portamos bien o mal pues es un acompañamiento para los industriales."

Ante el reclamo de los empresarios de la industria del calzado con respecto al contrabando de productos chinos, la secretaria afirmó que "somos corresponsables porque sabemos a quién le compramos" e invitó a que las actividades industriales se den en el marco de la legalidad y el trabajo formal..

En su oportunidad, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo afirmó que si no existe una sinergia adecuada con gobierno federal, la industria automotriz corre el riesgo de irse del país. Es indispensable que ante la necesidad de autos eléctricos la industria se adapte. "O reconvertimos nuestra industria o miraremos cómo nuestro país se convierta en un Detroit de autos abandonados", advirtió.