Responde el diputado Ramírez Barba con un decálogo al gobierno federal

”La gestión de la pandemia ha sido pésima, sin rigor y sin la seriedad requerida”, afirma el panista

Rossana Aguilar | El Sol de León

  · jueves 25 de marzo de 2021

Ramírez Barba expuso que el manejo de la pandemia del gobierno de México “ha sido pésima, sin el rigor y sin la seriedad requerida, con devastadoras consecuencias para las familias mexicanas”. Foto: Archivo | El Sol de León

León, Gto..- En lo que consideró una respuesta al decálogo del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el diputado federal del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba presentó el suyo para señalar “la pésima gestión de la pandemia del gobierno federal”, con motivo del informe que dará el 30 de marzo, el presidente López Obrador, al respecto.

El dirigente interino del PAN en Guanajuato, Eduardo López Mares cuestionó si Andrés Manuel López Obrador “hablará de las casi 200 mil familias que se han vestido de luto, de las familias que han visto reducido su ingreso y de las personas que han perdido su empleo”.

⬇️Da clic aquí⬇️

“Anuncio mi intención de buscar el voto de la gente para ser electo representante de leoneses del Distrito 05 Federal”. Foto: Archivo | El Sol de León

Y afirmó que en Guanajuato se han recuperado 45 % de empleos y el gobierno estatal ha destinado “más de tres mil millones de pesos en apoyos a empresarios, comerciantes para mantener el ingreso de los trabajadores”.

Ramírez Barba expuso que el manejo de la pandemia del gobierno de México “ha sido pésima, sin el rigor y sin la seriedad requerida, con devastadoras consecuencias para las familias mexicanas”.

Entre los “hechos que marcan los errores del gobierno federal”, el diputado enumeró:

1. La infección por SARS-CoV-2 es de riesgo bajo, menor que la Influenza

2. Ausencia de un Plan de Preparación y Respuesta a la Pandemia

3. Información Fundamental Insuficiente. Insuficiencia de Pruebas en todo el país, “red Centinela de la era paleolítica para una pandemia (2% de unidades), defunciones mal clasificadas y registros tardíos

4. Ausencia de Coordinación Nacional entre el Consejo de Salubridad General, Consejo Nacional de Salud, COFEPRIS, autoridades sanitarias estatales y municipales y sistema nacional educativo; Sistema Nacional de Investigadores y ausencia de protocolos de investigación

5. Respuesta General Tardía de pruebas Covid-19, Equipo de Protección, medicamentos e insumos, en capacitación de profesionales de la salud, en contención de movilidad, rastreo y confinamiento de contactos y fallas graves de reconversión hospitalaria. “80 % de los fallecidos no recibieron cuidados intensivos”, afirmó.

6. Desmantelamiento de los Servicios Estatales de Salud y sustitución por el

INSABI en papel, lo que “ocasionó desprotección de los profesionales de la salud, “austericidio republicano y no empoderamiento”, y confusión gubernamental, además de comunicación “no clara, concisa, imprecisa y no creíble. Decretos gubernativos poco claros que ocasionan comportamientos disímiles y confusión”.

8. “Cerrazón, falta de diálogo e indisposición para corregir presupuesto, estrategia de vacunación y transparencia.

En los dos últimos puntos, Éctor Jaime Ramírez Barba hace un pronóstico:

9. “Lo que viene: vacunas y reapertura de empresas, comercios y escuelas”

10. Economía: Ausencia de apoyos a pequeñas y medianas empresas y “gastos empobrecedores”