SAT busca que con simulador contribuyentes se familiaricen con declaraciones

Podrán por hacer uso para declaraciones de pagos provisionales y definitivos a través de su página web

Montserrat Ramírez | El Sol de León

  · sábado 8 de enero de 2022

Foto: Francisco Carmona | El Sol de León

León Gto.- Fue puesto en operación un simulador de declaraciones de pagos provisionales y definitivos a través de su página web, el cual estará habilitado durante todo el mes de enero del 2022, por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) .

La finalidad es que los contribuyentes se familiaricen con la nueva declaración que se utilizará para cumplir su obligación correspondiente al ejercicio fiscal 2022, este simulador de declaraciones provisionales de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y definitivas del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se encuentra disponible en la página: https://www.sat.gob.mx/declaracion/46610/simulador-de-declaraciones-de-pagos-provisionales-y-definitivos.

Misma que va dirigida principalmente a las personas morales, para que estas presenten su declaración a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior aquel al que corresponda el pago, es decir, considerando el sexto dígito numérico de la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

¿Habrá sanción para los jóvenes que no tramiten su RFC? El SAT lo informa

El 1 y 2 día 17 más un día hábil; 3 y 4 día 17 más dos días hábiles, 5 y 6 día 17 más tres días hábiles, 7 y 8 día 17 más cuatro días hábiles, así mismo el 9 y 0 día 17 más cinco días hábiles, así establecido en el artículo 5.1 donde se decreta que compila diversos beneficios fiscales y establece las medidas de simplificación administrativa.

Con el objetivo de cumplir con las obligaciones fiscales a través del portal del SAT y al mismo tiempo generar una forma más fácil y sencilla para presentar las declaraciones de impuestos, el Servicio de Administración Tributaria contará con documentos prellenados con la información de los comprobantes fiscales que se emitieron y recibieron, con solo ingresar el RFC y su contraseña o e.firma.

“Las declaración de ISR estará prellenada con información de los comprobantes fiscales de tipo ingreso, egreso y nómina emitidos por las personas morales en el periodo de pago, así como con aquellos comprobantes del tipo ingreso y egreso recibidos en el mismo periodo.

¿Cómo renovar tu e.firma sin ir a las oficinas del SAT?

Asimismo, se prellenará con la información correspondiente a los pagos provisionales efectuados con anterioridad y con la información de la declaración anual del ejercicio inmediato anterior.

La declaración de IVA estará prellenada con la información de los comprobantes fiscales de tipo ingreso y egreso emitidos y recibidos por las personas morales en el periodo de pago.”, puede leerse en su página web.

Para acceder a los servicios en línea que el SAT proporciona durante este mes es necesario seleccionar el botón iniciar, posteriormente ingresar a la aplicación con tu RFC y contraseña o e.firma, llenar los datos que te solicita la declaración, enviar la declaración y por último obtendrás el acuse de recibo de la declaración y en su caso línea de captura.