/ lunes 1 de marzo de 2021

Sufren módulos de riego por falta de agua

Algunos no pudieron recibir ingresos por la administración del líquido entre los usuarios

IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex). Debido a que no hubo riegos del ciclo otoño-invierno por falta de agua en el estado, los módulos de riego se quedaron sin ingresos que les deja la administración del agua y varios enfrentan problemas financieros para el pago de sus trabajadores.


Por ello, los módulos de riego solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato apoyo para hacer frente a esta situación, pues de lo contrario enfrentarán un panorama complicado para el ciclo agrícola primavera-verano, en donde tienen puestas las esperanzas de que se mejore la situación, luego de que van dos años que no hay el rendimiento deseado por la falta de lluvias.

José Francisco Gutiérrez Michel, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, informó que inició el apoyo de los módulos de riego, pues a cada uno se le otorgará hasta 350 mil pesos que les permita cubrir gastos y salario de su personal.

⬇️Da clic aquí⬇️

“El sector agroalimentario fue el que sacó a flote a la economía del estado, a pesar de la pandemia, se aumentaron en casi un 10% las exportaciones de agroalimentos, pero como no llovió, los productores decidieron guardar su agua para el ciclo primavera-verano, pero en el ciclo otoño-invierno algunos no tuvieron el ingreso y por eso fue la solicitud de apoyo, porque unos no produjeron y otros, los que administran el agua, no tuvieron el ingreso que les deja ello y queremos que mantengan a su planta laboral, por eso se está dando ese apoyo”, explicó.

De los 11 módulos de riego que hay en el estado, cinco ya cumplieron con su documentación e incluso su apoyo fue autorizado, por lo que es cuestión de días para que el recurso solicitado les sea entregado, en tanto se sigue trabajando con el resto de los módulos para que continúen el proceso y puedan allegarse ese apoyo.

⬇️Da clic aquí⬇️

El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural señaló que se están sumando esfuerzos para que el sector agroalimentario se mantenga, pues en 2020 demostró su fortaleza; no obstante, reconoció que se atraviesa por un serio problema por la falta de agua, por lo que las inversiones en tecnificación continuarán, pues se tiene que tener la mayor cantidad de superficie tecnificada, para que en años como los dos que han pasado que no han sido llovedores, el campo siga produciendo de manera más eficiente.

“Necesitamos esforzarnos más por optimizar los recursos y esperamos que a partir de mayo llegue el agua y a estos módulos de riego les llegue también su dinero”.

IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex). Debido a que no hubo riegos del ciclo otoño-invierno por falta de agua en el estado, los módulos de riego se quedaron sin ingresos que les deja la administración del agua y varios enfrentan problemas financieros para el pago de sus trabajadores.


Por ello, los módulos de riego solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato apoyo para hacer frente a esta situación, pues de lo contrario enfrentarán un panorama complicado para el ciclo agrícola primavera-verano, en donde tienen puestas las esperanzas de que se mejore la situación, luego de que van dos años que no hay el rendimiento deseado por la falta de lluvias.

José Francisco Gutiérrez Michel, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, informó que inició el apoyo de los módulos de riego, pues a cada uno se le otorgará hasta 350 mil pesos que les permita cubrir gastos y salario de su personal.

⬇️Da clic aquí⬇️

“El sector agroalimentario fue el que sacó a flote a la economía del estado, a pesar de la pandemia, se aumentaron en casi un 10% las exportaciones de agroalimentos, pero como no llovió, los productores decidieron guardar su agua para el ciclo primavera-verano, pero en el ciclo otoño-invierno algunos no tuvieron el ingreso y por eso fue la solicitud de apoyo, porque unos no produjeron y otros, los que administran el agua, no tuvieron el ingreso que les deja ello y queremos que mantengan a su planta laboral, por eso se está dando ese apoyo”, explicó.

De los 11 módulos de riego que hay en el estado, cinco ya cumplieron con su documentación e incluso su apoyo fue autorizado, por lo que es cuestión de días para que el recurso solicitado les sea entregado, en tanto se sigue trabajando con el resto de los módulos para que continúen el proceso y puedan allegarse ese apoyo.

⬇️Da clic aquí⬇️

El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural señaló que se están sumando esfuerzos para que el sector agroalimentario se mantenga, pues en 2020 demostró su fortaleza; no obstante, reconoció que se atraviesa por un serio problema por la falta de agua, por lo que las inversiones en tecnificación continuarán, pues se tiene que tener la mayor cantidad de superficie tecnificada, para que en años como los dos que han pasado que no han sido llovedores, el campo siga produciendo de manera más eficiente.

“Necesitamos esforzarnos más por optimizar los recursos y esperamos que a partir de mayo llegue el agua y a estos módulos de riego les llegue también su dinero”.

Local

Enrique Alba Martínez busca ser alcalde de León

No aceptaría el ex diputado “Dedazo” para la selección interna del candidato a la presidencia municipal

Policiaca

Balean a dos hombres en Las Joyas

Ambos hechos ocurrieron la noche del viernes, uno de ellos en Lomas del Mirador y otro en La Soledad de la Joya

Policiaca

Encarcelan a “El Charly” por asesinar a cuatro personas en León

Se le imputan el asesinato de una mujer en la Brisa; un doble homicidio de hombres en San Agustín y un feminicidio en la misma colonia

Policiaca

Mueren tres personas en accidente carretero

El accidente ocurrió alrededor de las diez de la noche del viernes en la Maxipista León - Aguascalientes

Local

“Don Chuy” soñaba con tener su propio Arco de la Calzada

La casa está ubicada en San Juan Bosco y cuenta con un kiosko en el mirador, esta es su historia

Policiaca

Matan a motociclista en los Pozos del Fraile

Los hechos ocurrieron durante la tarde de este viernes justo en los Pozos del Fraile, donde actualmente se está llevando una obra de rehabilitación de los mismos