Transparencia para estudiantes

Los jóvenes serán instruidos para ejercer su derecho de acceso a la información 

Montserrat Ramírez | El Sol de León

  · martes 12 de abril de 2022

Fotos: Cortesía | De la Salle Bajío

Mediante una firma de convenio entre la Universidad De La Salle Bajío y el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), formalizaron el compromiso académico en pro del desarrollo profesional de los estudiantes y de ambas organizaciones.

Con esta alianza se busca establecer las bases de coordinación y colaboración entre el IACIP y la Universidad, para la coordinación de actividades que ayudarán al fortalecimiento de la cultura de transparencia, socialización y el ejercicio de los Derechos Humanos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, además de la promoción de políticas y mecanismos de apertura gubernamental y de academia abierta.

Los estudiantes deben saber cómo compartir sus datos personales, que son privados y que en ocasiones son necesarios compartirlos, por ello, deben saber bajo qué circunstancias se deben proporcionar; y poder a exigir a las autoridades esta transparencia de la información”, mencionó el rector Enrique Alejandro González.

Es de mencionar que con la firma de dicho convenio, la universidad espera la creación de varios cursos y talleres, los cuales serán dirigidos especialmente a los estudiantes, donde se les brindará información sobre todo lo que pueden realizar en el IACIP.

Por su parte, la Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela del Carmen Huerta manifestó: “Este convenio se realiza a fin de contribuir mediante el conocimiento, profesionalismo y talento para generar grandes cambios que favorezcan el entorno social, económico, político y cultural de nuestro país; es tan relevante el motivo que nos reúne el día de hoy, pues se establece la coordinación para llevar a cabo actividades conectadas al fortalecimiento de una cultura de transparencia y el ejercicio pleno de nuestros derechos”.

Los proyectos realizados por los miembros de la comunidad universitaria, incluirán acciones como gestionar cursos en cualquier modalidad, ya sea presencial, a distancia o híbridos, los cuales deberán incluir temas objeto del presente convenio; así mismo se realizarán programas de servicio social o estadías profesionales y una producción editorial, para su difusión y producción, entre otras actividades.

Dicha firma de convenio se llevó a cabo en el aula J310 del Campus Campestre, donde autoridades académicas y representantes del instituto formalizaron la alianza, tan solo por parte de la casa de estudios estuvieron presentes: Enrique Alejandro González Álvarez, Rector; Ma. Socorro Durán González, Vicerrectora Académica; Fernando Márquez Rivas, Director de la Facultad de Derecho y Mtro. Gilberto Ibarra Peñaloza, Jefe de programa de Derecho.

Así como, por parte del IACIP fueron parte de esta alianza la Comisionada Presidenta, Mariela del Carmen Huerta Guerrero; Juan Sámano González, Comisionado; Alfredo Alcántar Mejía, Director de Transparencia, Datos Personales y Gobierno Abierto del IACIP.