Ya son 19 alumnos y 10 profesores contagiados de Covid-19 en Guanajuato

De momento no habrá modificación en el semáforo epidemiológico en el estado

Patricio Serna | El Sol de Irapuato

  · martes 7 de septiembre de 2021

Foto: Martin Martínez | El Sol de Irapuato

Aunque son ya 19 los alumnos y 10 los profesores que se han contagiado de Covid-19 a una semana del inicio de las clases presenciales, el secretario de Salud en el estado, Daniel Díaz Martínez, aseguró que no se contemplan modificaciones a la logística del ciclo escolar.

En entrevista, el funcionario estatal dio a conocer que hasta este martes, se tiene un registro de 10 profesores contagiados por coronavirus, así como 19 menores, aunque no se puede determinar qué fueron durante el retorno a clases, pues también está de por medio el factor del periodo vacacional.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Cada padre de familia decide si envía o no a sus hijos a clases presenciales. / Foto: Ricardo Sánchez | El Sol de Irapuato

Los contagios se han registrado en los municipios de Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Irapuato, Comonfort, Celaya, San José Iturbide, Salvatierra, Jerécuaro y León.

Díaz Martínez comentó que durante el regreso a clases se han disminuido los casos de contagio en la sociedad en general, aunque todavía falta por realizar algunos estudios.

Recordar qué hay un fenómeno muy importante que estamos analizado y estudiando, entramos de un periodo vacacional, es decir, no podemos tener la certeza de que este asociado al regreso a clases, pasa una semana y al menos los dos primeros días de esta semana tenemos menos de 200 casos, ósea en lugar de tener más casos con el regreso a clases tenemos menos casos, al menos en los dos primeros días de esta semana

Daniel Díaz agregó que con esta numeración a la baja han permitido que el semáforo epidemiológico se mantenga en color amarillo con alerta, además de no hacer modificaciones a los protocolos y la logística de las clases presenciales.

Para que Guanajuato tenga un retroceso a color anaranjado, sería necesario un repentino incremento en la ocupación hospitalaria y en la tasa de mortalidad y defunción.

Si se llegara a incrementar el porcentaje en casos positivos o el porcentaje de positividad que se mide con la tasa de transmisión y la ocupación hospitalaria y las defunciones desde luego ir tendríamos que retroceder al naranja, pero hasta el momento todos estos indicadores nos han dado para mantener el semáforo en amarillo con alerta”.