Hasta aquA� muerte de ediles: CNDH

Jorge A. Lumbreras Castro

  · martes 17 de abril de 2018

Las autoridades deben establecer un "hasta aquí"a la violencia política, afirmó el presidente de laComisión Nacional de Derechos Humanos, Luis RaúlGonzález Pérez.

El Ombusdman consideró que el mejor mensaje que puedenenviar las autoridades es que los responsables sean detenidos,procesados y sentenciados.

"Tienen que mandar señales muy claras de que se debeponer un hasta aquí, y el mejor mensaje que se puede mandar esque haya responsables", expresó luego del incremento deasesinatos de alcaldes y candidatos.

Juan Carlos Andrade Magaña, Presidente Municipal conlicencia de Jilotlán de los Dolores, Jalisco, y candidato deMovimiento Ciudadano al mismo puesto, fue asesinado el domingopasado.

Además, González Pérez sostuvo que el modelo deprocuración de justicia, está agotado, y por eso sepropuso crear fiscalías autónomas, y no solamente lageneral, ahora hay 12 o 13 fiscalías autónomas en lasentidades federativas, pero nada más cambiaron de nombre, node modelo.

Tras su participación en la inauguración del taller"Retos y Oportunidades para la Prevención de la Torturaen México" el ombudsman nacional dijo que ante elasesinato del alcalde de Jalisco, tienen que haber protocolos paraquién está haciendo objeto de intimidación, dehostigamiento y, sobre todo, de afectaciones a su integridad o a lavida.

González Pérez, sostuvo que no se puede cerrar losojos ante realidades, mientras afirmó ahí está lainseguridad y detalló debe de haber protocolos para quiénestá haciendo objeto de intimidación, de hostigamiento y,sobre todo, de afectaciones a su integridad o a la vida.

“Yo creo que el exhorto es: uno, que la sociedad rechace,condene estos hechos, y que las autoridades den respuesta puntual,mandando señales claras de que sí hay compromiso por lainvestigación; no se pueden mandar señales en esesentido, cuando vemos que no hay titular, no hay un cambio en elmodelo de justicia, de procuración de justicia, no hay untitular en el mismo, están, ojos, el sistemaanticorrupción, no está el Fiscal Anticorrupción, noestán las Magistrados, es decir, necesitamos voluntadpolítica para cambiar modelos”, dijo el ombudsmannacional.

Recalcó que el modelo de procuración de justicia,está agotado, y por eso se propuso crear fiscalíasautónomas, y no solamente es en la general, y lo he reiterado,ahorita hay 12 o 13 fiscalías autónomas en las entidadesfederativas, pero nada más cambiaron de nombre, no demodelo.