MA�xico vive proceso electoral mA?s violento registrado en la historia

Jorge A. Lumbreras Castro

  · lunes 30 de abril de 2018

México vive el proceso electoral más violento de suhistoria al contabilizar 20 candidatos o precandidatos asesinadosde septiembre a la fecha. Aunado a eso, los discursos decampaña abonan al rompimiento del tejido social al poner a laciudadanía en una narrativa de unos contra otros que deriva enactos de violencia.

Oaxaca vivió uno de esos momentos de violencia la tarde delsábado cuando el edil de San José Tenango, HugoGarcía Ríos, y dos policías municipales fueronemboscados por sujetos armados en la carretera a Tecuatlán. Elalcalde, que busca ser reelegido por la coalición JuntosHaremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social), resultóileso, pero un policía y un presunto agresor perdieron la vidaen la balacera, que dejó herido a otro uniformado.

Cabe recordar que Wilfrido Mejía, candidato del PartidoRenovación Social a ese mismo municipio, fue atacado a tirosel pasado 9 de abril tras salir de un evento resultando herido degravedad.

ANTIEMPRESARIOS

En el Estado de México, Francisco Cuevas Dobarganes,director general de la Unión Industrial local (UNIDEM),refirió que no es sano que empresarios se manifiestenabiertamente en contra de algún candidato ya que esto generaun clima antiempresarial entre la población, y lleva adiscursos radicales como el de Paco Ignacio Taibo II (colaboradorde Morena), que a manera de “suposición”habló de expropiación de empresas”.

Agregó también que las excesivas declaraciones dealgunos empresarios en torno a temas como la cancelación delas obras del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, lamarcha atrás de algunas Reformas Estructurales o lainversión, lo único que ocasionan es polarizar lasposturas de los aspirantes y entre la población.

SAQUEOS

Al iniciar el proceso electoral local en Guerrero, más de800 personas saquearon al 100 por ciento dos minisúper conrazón social “El Surtidor”, ubicados en lacolonia centro del municipio de Arcelia, enclavado en laregión de la Tierra Caliente, donde se estiman en variosmillones de pesos las pérdidas.

El robo se da a un mes del cierre indefinido de las operacionesde la embotelladora de refrescos Coca-Cola FEMSA en CiudadAltamirano, de la misma, zona debido a ataques y amenazas de gruposde la delincuencia organizada.