/ miércoles 3 de octubre de 2018

Los cuentos de la Catrina regresan esta temporada de Día de Muertos

La obra de teatro que conjuga la tradición mexicana del Día de muertos con el Halloween tendrá una corta temporada del 13 de octubre al 4 de noviembre en el teatro Milán

Con un vestuario, maquillaje y escenografía renovados, Los cuentos de la Catrina regresan al teatro Milán por tercer año consecutivo, convirtiéndose en una de las obras de la temporada de Día de Muertos más apegada a nuestras costumbres mexicanas, pues como afirmaron los actores, “se trata de la mezcla de la cultura prehispánica y la española, así que es totalmente mexicana, lo que somos actualmente”.

Destacaron que México tiene reconocimiento mundial por la tradición del Día de Muertos, pero también está presente la influencia estadounidense que ha ganado terreno en los hogares mexicanos con la tradición de Halloween.

Foto: Cortesía

Los Cuentos de la Catrina es una ingeniosa mezcla que retoma estos dos conceptos y nos permite comprender el valor de celebrar el Día de Muertos con nuestra familia, una puesta en escena llena de humor y misterio, con títeres de pequeño y gran formato, así como una sorprendente historia que disfrutará toda la familia”, expresó Laura Luz.

Entérate: Los claxons se reivindican con sus fans

Bajo la dirección de Laura Luz, este montaje cuenta con las actuaciones de Miguel Conde (Narrador), Vicky Araico (La Catrina), Samuel Kelly Aiello (Mr. Treat), Claudia Lizaldi (La mamá), Adrián Pola (El papá), Naykary Zúñiga (Ana) y Sergio Barberi (Paco) con una corta temporada los sábados y domingos del 13 de octubre al 4 de noviembre.

La trama nos lleva a la noche del 2 de noviembre, cuando la familia Martínez recibe la visita de La Catrina Mexicana, embajadora mundial de las tradiciones de Día de Muertos, quien llega para celebrar con ellos esta fecha tan especial, pero antes de que se cierre el portal que conecta el mundo de los vivos con el mundo de los muertos, se cuela Mr. Treat, embajador del tradicional Halloween, quien viene a compartir en esta cena sus cuentos de terror (aunque él sea el primero en asustarse con ellos).

Foto: Cortesía

A pesar de las preocupaciones de papá por los problemas de su trabajo y la prisa de mamá por darse un baño de agua caliente, La Catrina inicia la celebración revelando el misterio detrás de las calaveritas literarias, pero todo se complica cuando uno de los cuentos de Mr. Treat cobra vida y se hace presente El Fantasma del Tiempo Perdido, provocando un inesperado cambio de planes para la celebración del Día de Muertos.

Los Cuentos de la Catrina promete que hará reír, compartir un buen momento familiar y reflexionar sobre una de las costumbres más coloridas, simbólicas y entrañables para los mexicanos.

Con un vestuario, maquillaje y escenografía renovados, Los cuentos de la Catrina regresan al teatro Milán por tercer año consecutivo, convirtiéndose en una de las obras de la temporada de Día de Muertos más apegada a nuestras costumbres mexicanas, pues como afirmaron los actores, “se trata de la mezcla de la cultura prehispánica y la española, así que es totalmente mexicana, lo que somos actualmente”.

Destacaron que México tiene reconocimiento mundial por la tradición del Día de Muertos, pero también está presente la influencia estadounidense que ha ganado terreno en los hogares mexicanos con la tradición de Halloween.

Foto: Cortesía

Los Cuentos de la Catrina es una ingeniosa mezcla que retoma estos dos conceptos y nos permite comprender el valor de celebrar el Día de Muertos con nuestra familia, una puesta en escena llena de humor y misterio, con títeres de pequeño y gran formato, así como una sorprendente historia que disfrutará toda la familia”, expresó Laura Luz.

Entérate: Los claxons se reivindican con sus fans

Bajo la dirección de Laura Luz, este montaje cuenta con las actuaciones de Miguel Conde (Narrador), Vicky Araico (La Catrina), Samuel Kelly Aiello (Mr. Treat), Claudia Lizaldi (La mamá), Adrián Pola (El papá), Naykary Zúñiga (Ana) y Sergio Barberi (Paco) con una corta temporada los sábados y domingos del 13 de octubre al 4 de noviembre.

La trama nos lleva a la noche del 2 de noviembre, cuando la familia Martínez recibe la visita de La Catrina Mexicana, embajadora mundial de las tradiciones de Día de Muertos, quien llega para celebrar con ellos esta fecha tan especial, pero antes de que se cierre el portal que conecta el mundo de los vivos con el mundo de los muertos, se cuela Mr. Treat, embajador del tradicional Halloween, quien viene a compartir en esta cena sus cuentos de terror (aunque él sea el primero en asustarse con ellos).

Foto: Cortesía

A pesar de las preocupaciones de papá por los problemas de su trabajo y la prisa de mamá por darse un baño de agua caliente, La Catrina inicia la celebración revelando el misterio detrás de las calaveritas literarias, pero todo se complica cuando uno de los cuentos de Mr. Treat cobra vida y se hace presente El Fantasma del Tiempo Perdido, provocando un inesperado cambio de planes para la celebración del Día de Muertos.

Los Cuentos de la Catrina promete que hará reír, compartir un buen momento familiar y reflexionar sobre una de las costumbres más coloridas, simbólicas y entrañables para los mexicanos.

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao

Policiaca

Detienen a presunto homicida en San Francisco del Rincón

Se notificó que en la calle Ignacio Allende y Venustiano Carranza de la zona Centro había una persona agrediendo a transeúntes, consumiendo bebidas alcohólicas y drogas