/ viernes 28 de septiembre de 2018

El grabador Alvarado Carreño reconocido por logo de documentación en México 68

El grabador creó el diseño del membrete oficial para la papelería oficial de esta justa.

Faltaba todavía un año para que se llevaran a cabo los Juegos Olímpicos de México 68 y el primer triunfo mexicano ya se había dado y no fue una medalla, fue el reconocimiento al talento artístico de un diseñador, el grabador Alejandro Alvarado Carreño quien obtuvo dicho honor por el diseño del logo que fue la imagen principal de la papelería oficial de esta justa.

Heredero del talento de su padre, el artista Carlos Alvarado Lang, Alejandro fue el autor de una imagen que impresionó a muchos y que encabezó los documentos oficiales, invitaciones y tarjetas de este evento histórico para México y que además obtuvo el premio “Copa Cronite” que le otorgó la Asociación de grabadores de Norteamérica por el mejor grabado para membrete.

“Conservo todavía las planchas originales de la correspondencia que se fue a todo el mundo. Para mí fue una gran satisfacción haber recibido este reconocimiento y como siempre trabajé en la Universidad (UNAM), fue muy grato para mí recibir comentarios halagadores de que un mexicano hubiera ganado el diseño y la papelería de la correspondencia de las olimpiadas”, comentó Alvarado Carreño.

Gustó tanto su diseño que ganó la licitación a otros talleres también de amplio prestigio, después las placas se las quisieron comprar y la fábrica de papel estadounidense Hammer Mill le encargó 3 mil hojas membretadas para regalarlas a sus clientes.

“Viví mucho estos Juegos porque estaba muy en contacto con la gente de la antorcha olímpica con Pedro Ramírez Vázquez y estuve inmerso en lo que pasaba porque formaba parte de ese equipo como colaborador”, ralató.

En esos años de organización olímpica, “Ramírez Vázquez solicitó 10 mil tarjetas personales e hicimos dos bocetos y dos tipos de papelería, me dijeron que jugara con el membrete; la base principal sería el Calendario Azteca y anexara todos los datos que eran necesarios”, recordó.


Faltaba todavía un año para que se llevaran a cabo los Juegos Olímpicos de México 68 y el primer triunfo mexicano ya se había dado y no fue una medalla, fue el reconocimiento al talento artístico de un diseñador, el grabador Alejandro Alvarado Carreño quien obtuvo dicho honor por el diseño del logo que fue la imagen principal de la papelería oficial de esta justa.

Heredero del talento de su padre, el artista Carlos Alvarado Lang, Alejandro fue el autor de una imagen que impresionó a muchos y que encabezó los documentos oficiales, invitaciones y tarjetas de este evento histórico para México y que además obtuvo el premio “Copa Cronite” que le otorgó la Asociación de grabadores de Norteamérica por el mejor grabado para membrete.

“Conservo todavía las planchas originales de la correspondencia que se fue a todo el mundo. Para mí fue una gran satisfacción haber recibido este reconocimiento y como siempre trabajé en la Universidad (UNAM), fue muy grato para mí recibir comentarios halagadores de que un mexicano hubiera ganado el diseño y la papelería de la correspondencia de las olimpiadas”, comentó Alvarado Carreño.

Gustó tanto su diseño que ganó la licitación a otros talleres también de amplio prestigio, después las placas se las quisieron comprar y la fábrica de papel estadounidense Hammer Mill le encargó 3 mil hojas membretadas para regalarlas a sus clientes.

“Viví mucho estos Juegos porque estaba muy en contacto con la gente de la antorcha olímpica con Pedro Ramírez Vázquez y estuve inmerso en lo que pasaba porque formaba parte de ese equipo como colaborador”, ralató.

En esos años de organización olímpica, “Ramírez Vázquez solicitó 10 mil tarjetas personales e hicimos dos bocetos y dos tipos de papelería, me dijeron que jugara con el membrete; la base principal sería el Calendario Azteca y anexara todos los datos que eran necesarios”, recordó.


Policiaca

Jornada electoral sin incidentes

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, aseguró que no se registró ningún incidente en las casillas de votación

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras