/ miércoles 3 de agosto de 2022

Espacios de trabajo: ¿Cómo influyen en la productividad?

El diseño y readecuación de oficinas debe enfocarse en mejorar el bienestar y las condiciones de los espacios de trabajo, lo que resulta en mayor satisfacción y productividad de los colaboradores

León, Guanajuato.- Los especialistas de Spaces, empresa de arquitectura y diseño con más de 26 años de experiencia, afirman que la modalidad de trabajo híbrido a partir de la pandemia por el COVID-19 dio oportunidad a los colaboradores de las empresas de adaptar, crear y elegir entorno laborales favorables para el desarrollo de sus actividades.

Por esta razón, en la actualidad, cobra relevancia que las empresas tengan presente la necesidad de ofrecer mejores condiciones en sus instalaciones.

Suscríbete a nuestra edición digital

En este contexto de trabajo semipresencial, las empresas deberían preguntar cómo pueden lograr que sus empleados deseen regresar a sus labores en las oficinas, sin que esto afecte su productividad o satisfacción.

Mónica Arguedas, socia directora comercial de AEI Spaces México, asegura que contar con oficinas colaborativas que ofrezcan lugares de trabajo confortables y, en la medida de lo posible, que se complementen con espacios recreativos, al aire libre, cafetería o área de descanso, entre otras amenidades, pueden ser la solución.

Factores de insatisfacción laboral

El estudio realizado por la consultoría Cofide, arrojó como resultados que entre los cinco principales factores que generan insatisfacción laboral destaca el de espacios no adecuados para realizar las actividades laborales. Situación que afecta a la empresa cuando no se alcanzan objetivos y expectativas que tiene como organización debido a esta carencia.

La experta señala que la satisfacción o el bienestar de un empleado está relacionada directamente con su espacio de trabajo, si se tiene en cuenta que en México pasa alrededor de 43 horas a la semana en actividad laboral.

Entre los principales objetivos que se buscan cuando se crea un diseño de oficinas con espacios colaborativos, es aumentar el bienestar y mejorar las condiciones de los espacios de trabajo, lo que resulta en mayor satisfacción y productividad de los colaboradores.

Esto se logra teniendo una distribución equilibrada de los espacios de oficina, con la integración de espacios recreativos, lo que no necesariamente implica grandes inversiones y depende más bien de la adopción de una cultura laboral adecuada a nuestros tiempos, que contemple momentos y espacios flexibles, explican los especialistas de AEI Spaces.

Crear espacios colaborativos en una oficina es un proceso que requiere una planificación cuidadosa, la asesoría de expertos y el resultado final debe proyectar la identidad de la empresa, así como su aspiración a que sus colaboradores desarrollen sus tareas en un entorno seguro y confortable.

Principales características

  • Auditorios y espacios comunes abiertos que fomentan la interacción de los equipos multidisciplinarios.
  • Cubículos privados temporales para que puedan estar concentrados en ciertas actividades sin ningún distractor.
  • Salas de juntas con equipo sofisticado que facilite la comunicación con externos y con integrantes de la empresa.
  • Zonas recreativas para que tengan un momento de esparcimiento (TV, biblioteca, videojuegos, juegos de mesa, billar, etc.)
  • Áreas de descanso ya que estas pequeñas pausas pueden aumentar su productividad.
  • Cafeterías y comedores comunes, puntos que sirven para socializa, convivir e interactuar con todos los integrantes de la empresa.
  • Áreas verdes que van más allá de lo decorativo, pues ayudan a disminuir el estrés.
  • Espacios al aire libre donde también puedan realizar algunas actividades de trabajo.

“Hemos comprobado que este cambio de mentalidad incide de manera positiva en el logro de los objetivos de la organización e incentiva a los colaboradores a desarrollar su potencial”, concluyó la experta.

León, Guanajuato.- Los especialistas de Spaces, empresa de arquitectura y diseño con más de 26 años de experiencia, afirman que la modalidad de trabajo híbrido a partir de la pandemia por el COVID-19 dio oportunidad a los colaboradores de las empresas de adaptar, crear y elegir entorno laborales favorables para el desarrollo de sus actividades.

Por esta razón, en la actualidad, cobra relevancia que las empresas tengan presente la necesidad de ofrecer mejores condiciones en sus instalaciones.

Suscríbete a nuestra edición digital

En este contexto de trabajo semipresencial, las empresas deberían preguntar cómo pueden lograr que sus empleados deseen regresar a sus labores en las oficinas, sin que esto afecte su productividad o satisfacción.

Mónica Arguedas, socia directora comercial de AEI Spaces México, asegura que contar con oficinas colaborativas que ofrezcan lugares de trabajo confortables y, en la medida de lo posible, que se complementen con espacios recreativos, al aire libre, cafetería o área de descanso, entre otras amenidades, pueden ser la solución.

Factores de insatisfacción laboral

El estudio realizado por la consultoría Cofide, arrojó como resultados que entre los cinco principales factores que generan insatisfacción laboral destaca el de espacios no adecuados para realizar las actividades laborales. Situación que afecta a la empresa cuando no se alcanzan objetivos y expectativas que tiene como organización debido a esta carencia.

La experta señala que la satisfacción o el bienestar de un empleado está relacionada directamente con su espacio de trabajo, si se tiene en cuenta que en México pasa alrededor de 43 horas a la semana en actividad laboral.

Entre los principales objetivos que se buscan cuando se crea un diseño de oficinas con espacios colaborativos, es aumentar el bienestar y mejorar las condiciones de los espacios de trabajo, lo que resulta en mayor satisfacción y productividad de los colaboradores.

Esto se logra teniendo una distribución equilibrada de los espacios de oficina, con la integración de espacios recreativos, lo que no necesariamente implica grandes inversiones y depende más bien de la adopción de una cultura laboral adecuada a nuestros tiempos, que contemple momentos y espacios flexibles, explican los especialistas de AEI Spaces.

Crear espacios colaborativos en una oficina es un proceso que requiere una planificación cuidadosa, la asesoría de expertos y el resultado final debe proyectar la identidad de la empresa, así como su aspiración a que sus colaboradores desarrollen sus tareas en un entorno seguro y confortable.

Principales características

  • Auditorios y espacios comunes abiertos que fomentan la interacción de los equipos multidisciplinarios.
  • Cubículos privados temporales para que puedan estar concentrados en ciertas actividades sin ningún distractor.
  • Salas de juntas con equipo sofisticado que facilite la comunicación con externos y con integrantes de la empresa.
  • Zonas recreativas para que tengan un momento de esparcimiento (TV, biblioteca, videojuegos, juegos de mesa, billar, etc.)
  • Áreas de descanso ya que estas pequeñas pausas pueden aumentar su productividad.
  • Cafeterías y comedores comunes, puntos que sirven para socializa, convivir e interactuar con todos los integrantes de la empresa.
  • Áreas verdes que van más allá de lo decorativo, pues ayudan a disminuir el estrés.
  • Espacios al aire libre donde también puedan realizar algunas actividades de trabajo.

“Hemos comprobado que este cambio de mentalidad incide de manera positiva en el logro de los objetivos de la organización e incentiva a los colaboradores a desarrollar su potencial”, concluyó la experta.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz