/ viernes 1 de julio de 2022

¿Por qué tenemos dos apellidos? La historia detrás de nuestro linaje familiar

La costumbre proviene a finales del siglo XV en España

En México así como en otros países del mundo, es común que al nacer las personas adopten el doble apellido, es decir paterno y materno.

Dicha costumbre proviene a finales del siglo XV en España, específicamente en 1492, cuando la conquista finalizó, en ese momento los Reyes Católicos llevaron a cabo un edicto para expulsar a todos los judíos.

Te puede interesar: ¿Nahuales en Tijuana? Captan supuesta aparición en Cañón del Sainz (Video)

En el documento se colocaron tres condiciones para quienes solían practicar la religión judía, una de ellas consistía en otorgarles un período de tiempo para cambiarse a la religión católica mediante el bautismo.

Una vez que estos se bautizaban pasaban a ser “conversos”, una población que con el tiempo fue creciendo.

Por lo anterior, los católicos decidieron implementar el uso del apellido materno en ellos, ya que el judaísmo solía heredarse de la madre, de manera que, al colocarles el segundo apellido sabrían si provenían de una fe diferente y evitarían el descontrol de los mismos.

Actualmente, el uso del doble apellido permanece en naciones como España, Brasil y México.

APELLIDOS MÁS COMUNES EN ESPAÑOL

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España:

García - 1.462.696 personas

Rodríguez - 930.659 personas

González - 927.819 personas

Fernández - 910.545 personas

López - 871.745 personas

Martínez - 833.665 personas

Sánchez - 818.322 personas

Pérez - 779.666 personas

APELLIDOS MÁS COMUNES EN MÉXICO

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México:

Hernández - 671,972 personas

García - 458,788 personas

Martínez - 447,073 personas

López - 412,247 personas

González - 352,650 personas

Pérez - 332,048 personas

Rodríguez - 293,473 personas

Sánchez - 288,543 personas

Ramírez - 258,411 personas

Cruz - 204,640 personas


Nota publicada originalmente en El Sol de La Laguna

En México así como en otros países del mundo, es común que al nacer las personas adopten el doble apellido, es decir paterno y materno.

Dicha costumbre proviene a finales del siglo XV en España, específicamente en 1492, cuando la conquista finalizó, en ese momento los Reyes Católicos llevaron a cabo un edicto para expulsar a todos los judíos.

Te puede interesar: ¿Nahuales en Tijuana? Captan supuesta aparición en Cañón del Sainz (Video)

En el documento se colocaron tres condiciones para quienes solían practicar la religión judía, una de ellas consistía en otorgarles un período de tiempo para cambiarse a la religión católica mediante el bautismo.

Una vez que estos se bautizaban pasaban a ser “conversos”, una población que con el tiempo fue creciendo.

Por lo anterior, los católicos decidieron implementar el uso del apellido materno en ellos, ya que el judaísmo solía heredarse de la madre, de manera que, al colocarles el segundo apellido sabrían si provenían de una fe diferente y evitarían el descontrol de los mismos.

Actualmente, el uso del doble apellido permanece en naciones como España, Brasil y México.

APELLIDOS MÁS COMUNES EN ESPAÑOL

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España:

García - 1.462.696 personas

Rodríguez - 930.659 personas

González - 927.819 personas

Fernández - 910.545 personas

López - 871.745 personas

Martínez - 833.665 personas

Sánchez - 818.322 personas

Pérez - 779.666 personas

APELLIDOS MÁS COMUNES EN MÉXICO

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México:

Hernández - 671,972 personas

García - 458,788 personas

Martínez - 447,073 personas

López - 412,247 personas

González - 352,650 personas

Pérez - 332,048 personas

Rodríguez - 293,473 personas

Sánchez - 288,543 personas

Ramírez - 258,411 personas

Cruz - 204,640 personas


Nota publicada originalmente en El Sol de La Laguna

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz