/ jueves 5 de julio de 2018

Wikipedia regresa después de 36 horas fuera de servicio

“¡La reforma a la ley de copyright fue rechazada por el Parlamento Europeo! Gracias por su compresión", dijo la enciclopedia

Wikipedia, la enciclopedia digital de contenido libre, reabrió esta mañana su portal, el cual había sido apagado en protesta a una legislación sobre derechos de autor que hoy fue rechazada por el Parlamento Europeo.

“¡La reforma a la ley de copyright fue rechazada por el Parlamento Europeo! Gracias por su compresión y apoyo a #WikipediaSeApaga #SaveYourInternet #SalvemosInternet”, publicó en la cuenta de Twitter @Wikimedia_MX.

Cabe destacar que desde la noche del martes, la enciclopedia digital apagó sus páginas en español, italiano y polaco para manifestar su oposición a la aprobación “a leyes que dicen proteger el derecho de autor, pero atentan contra la libertad de compartir el conocimiento”.

Este jueves, el Parlamento Europeo discutió una propuesta sobre los derechos de autor, la cual, si se hubiera aprobado, “dañaría significativamente la Internet abierta que hoy conocemos”.

De acuerdo con la enciclopedia más consultada, esta legislación en lugar de promover la participación de la ciudadanía en la sociedad de la información, amenazaba la libertad en línea e impondría nuevos filtros, barreras y restricciones para acceder a la Web.

Ayer, en su página principal, publicó un comunicado asegurando que, si se aprobaba la legislación en su versión actual, hubieran hecho más complicadas en Internet acciones como el compartir una noticia en las redes sociales o el acceder a ella a través de un motor de búsqueda.

Según Wikipedia, la Unión Europea trabajaba en una nueva “Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital” que amenaza a Internet y al conocimiento libre, por lo que pidió a los diputados que voten en contra del filtrado automático y salvaguarden la neutralidad de la red, la libertad de expresión, la colaboración y la diversidad online.

Hace algunos días señaló que la propuesta de reforma del copyright, contenía pocos avances en materia de gestión de derechos de autor y dos artículos que boicotean tanto Internet como los proyectos Wikimedia.

“Wikipedia, nuestro proyecto más conocido y utilizado por millones de personas en el mundo, corre peligro si se aprueban los artículos 11 y 13 de la Directiva”, aseguró.

Wikipedia, la enciclopedia digital de contenido libre, reabrió esta mañana su portal, el cual había sido apagado en protesta a una legislación sobre derechos de autor que hoy fue rechazada por el Parlamento Europeo.

“¡La reforma a la ley de copyright fue rechazada por el Parlamento Europeo! Gracias por su compresión y apoyo a #WikipediaSeApaga #SaveYourInternet #SalvemosInternet”, publicó en la cuenta de Twitter @Wikimedia_MX.

Cabe destacar que desde la noche del martes, la enciclopedia digital apagó sus páginas en español, italiano y polaco para manifestar su oposición a la aprobación “a leyes que dicen proteger el derecho de autor, pero atentan contra la libertad de compartir el conocimiento”.

Este jueves, el Parlamento Europeo discutió una propuesta sobre los derechos de autor, la cual, si se hubiera aprobado, “dañaría significativamente la Internet abierta que hoy conocemos”.

De acuerdo con la enciclopedia más consultada, esta legislación en lugar de promover la participación de la ciudadanía en la sociedad de la información, amenazaba la libertad en línea e impondría nuevos filtros, barreras y restricciones para acceder a la Web.

Ayer, en su página principal, publicó un comunicado asegurando que, si se aprobaba la legislación en su versión actual, hubieran hecho más complicadas en Internet acciones como el compartir una noticia en las redes sociales o el acceder a ella a través de un motor de búsqueda.

Según Wikipedia, la Unión Europea trabajaba en una nueva “Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital” que amenaza a Internet y al conocimiento libre, por lo que pidió a los diputados que voten en contra del filtrado automático y salvaguarden la neutralidad de la red, la libertad de expresión, la colaboración y la diversidad online.

Hace algunos días señaló que la propuesta de reforma del copyright, contenía pocos avances en materia de gestión de derechos de autor y dos artículos que boicotean tanto Internet como los proyectos Wikimedia.

“Wikipedia, nuestro proyecto más conocido y utilizado por millones de personas en el mundo, corre peligro si se aprueban los artículos 11 y 13 de la Directiva”, aseguró.

Policiaca

Falla eléctrica causa la muerte a dos trabajadores en RIAMA en Salamanca

A causa de una fuga de gas sulfhídrico en una de sus plantas de proceso

Policiaca

Muere mujer motociclista atropellada en colonia Valle del Maguey en León

El responsable intentó huir pero fue detenido en el bulevar Aeropuerto

Deportes

Bravos sufre nuevo revés a manos de Sultanes de Monterrey

Bravos de León sucumben ante Sultanes de Monterrey con una derrota de 8-3

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas

Policiaca

Dejan cadáver encobijado y embolsado en San Francisco del Rincón

A espaldas de la Dirección de Seguridad Pública, el cuerpo estaba cubierto con bolsas de plastico de color negro y una cobija de color rosa

Policiaca

Golpea a Policías y escapa

Como sacado de una serie o una película, un hombre que iba a ser ingresado a los separos logró escapar al golpear a los Policías