/ domingo 7 de abril de 2024

Verificando el debate: verdades y mentiras dichas por los candidatos presidenciales

Te presentamos el verificado sobre los datos que compartieron los candidatos presidenciales durante el primer debate presidencial

Durante el primer Debate presidencial, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez comentaron algunos datos para respaldar sus propuestas que llevarían acabo en caso de llegar a la presidencia. Ante ello, El Sol de México realizó un verificado de los datos compartidos por los candidatos presidenciales.

El primer segmento con el que comenzó el debate fue Educación y Salud.

Sobre ello, Xóchitl Gálvez aseguró que 1 de cada 3 niños no tiene sus vacunas completas, lo cual es verdadero. La cobertura de vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis alcanzó 61.8 por ciento en 2022 según la Encuesta Nacional de Salud Pública.

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez comentó que "en la capital hay 2.6 millones de personas sin acceso a la salud", dicho dato es verdadero. De acuerdo con el Coneval, 28.7 por ciento de los 9.2 millones de habitantes de la CDMX no tienen acceso a la salud.

En su participación, Claudia Sheinbaum sostuvo que el IMSS-Bienestar cuenta con una mayor aprobación ciudadana de la que tuvo el Seguro Popular. "En el caso del Seguro Popular el 47 por ciento se sentía satisfecho, en el caso del IMSS-Bienestar, 57.9 por ciento", dijo Sheinabum.

Durante el primer Debate presidencial, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez comentaron algunos datos para respaldar sus propuestas que llevarían acabo en caso de llegar a la presidencia. Ante ello, El Sol de México realizó un verificado de los datos compartidos por los candidatos presidenciales.

El primer segmento con el que comenzó el debate fue Educación y Salud.

Sobre ello, Xóchitl Gálvez aseguró que 1 de cada 3 niños no tiene sus vacunas completas, lo cual es verdadero. La cobertura de vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis alcanzó 61.8 por ciento en 2022 según la Encuesta Nacional de Salud Pública.

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez comentó que "en la capital hay 2.6 millones de personas sin acceso a la salud", dicho dato es verdadero. De acuerdo con el Coneval, 28.7 por ciento de los 9.2 millones de habitantes de la CDMX no tienen acceso a la salud.

En su participación, Claudia Sheinbaum sostuvo que el IMSS-Bienestar cuenta con una mayor aprobación ciudadana de la que tuvo el Seguro Popular. "En el caso del Seguro Popular el 47 por ciento se sentía satisfecho, en el caso del IMSS-Bienestar, 57.9 por ciento", dijo Sheinabum.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz