/ martes 25 de enero de 2022

Baja FMI pronóstico de crecimiento para México de 4 a 2.8%

Los ajustes en la perspectiva del PIB del FMI obedecen a mayores presiones económicas provocadas por el coronavirus

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2022 a 2.8 por ciento, desde un cuatro por ciento estimado en octubre del año pasado.

Este pronóstico está por debajo de las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del Banco de México (Banxico), que prevén avances de 4.1 y 3.2 por ciento, respectivamente, para este año.

➡️ Slim Domit acusa a AT&T de presionar a regulador de EU para frenar concesión de TV

Los ajustes en la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) del FMI obedecen a mayores presiones económicas provocadas por el coronavirus, principalmente después de darse a conocer la variante Ómicron.

También suponen que en el año habrá nuevas restricciones de movilidad o cierres de fronteras internacionales, así como una inflación elevada durante los próximos meses.

“Suponiendo que las expectativas de inflación se mantienen bien ancladas, la inflación debería disminuir gradualmente a medida que disminuyan los desequilibrios entre oferta y demanda en 2022”, indicó el organismo en el informe “Perspectivas de la economía mundial”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para la economía mundial la institución liderada por Kristalina Georgieva prevé un repunte de 4.4 por ciento en este año, menor al 4.9 por ciento señalado hace tres meses. El desarrollo de la actividad económica, precisó, depende en gran medida de las acciones que tome cada país para contener la crisis sanitaria.

“Se espera que el impacto negativo desaparezca a partir del segundo trimestre, suponiendo que el aumento global de infecciones por Ómicron disminuya y que el virus no mute en nuevas variantes que requieran mayores restricciones de movilidad”, resaltó el FMI.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2022 a 2.8 por ciento, desde un cuatro por ciento estimado en octubre del año pasado.

Este pronóstico está por debajo de las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del Banco de México (Banxico), que prevén avances de 4.1 y 3.2 por ciento, respectivamente, para este año.

➡️ Slim Domit acusa a AT&T de presionar a regulador de EU para frenar concesión de TV

Los ajustes en la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) del FMI obedecen a mayores presiones económicas provocadas por el coronavirus, principalmente después de darse a conocer la variante Ómicron.

También suponen que en el año habrá nuevas restricciones de movilidad o cierres de fronteras internacionales, así como una inflación elevada durante los próximos meses.

“Suponiendo que las expectativas de inflación se mantienen bien ancladas, la inflación debería disminuir gradualmente a medida que disminuyan los desequilibrios entre oferta y demanda en 2022”, indicó el organismo en el informe “Perspectivas de la economía mundial”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para la economía mundial la institución liderada por Kristalina Georgieva prevé un repunte de 4.4 por ciento en este año, menor al 4.9 por ciento señalado hace tres meses. El desarrollo de la actividad económica, precisó, depende en gran medida de las acciones que tome cada país para contener la crisis sanitaria.

“Se espera que el impacto negativo desaparezca a partir del segundo trimestre, suponiendo que el aumento global de infecciones por Ómicron disminuya y que el virus no mute en nuevas variantes que requieran mayores restricciones de movilidad”, resaltó el FMI.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja

Local

Habrá ley seca en Guanajuato Capital

Se definirá en próximos días si aplica o no la Ley Seca