/ miércoles 15 de noviembre de 2017

El buen turismo: donde pasar las fiestas decembrinas

Oaxaca: más allá de las dunas de sus playas; templos, exconventos, bosques, zonas arqueológicas y sierras que se pueden visitar todo el año

Historia, tradiciones y costumbres Oaxaca cuenta con un gran atractivo visual que va desde lo cálido de sus playas hasta lo frío de sus montañas que durante invierno también se visten de nieve.

 además de historia, tradiciones y costumbres cuenta con un gran atractivo visual que va desde:

Foto: Especial

 

Las playas del Estado son de fama mundial, se les ha colocado en listas y rankings junto a las mejores de Tailandia, el Caribe o el Pacífico Sur.  Puerto Escondido, Escobilla, Zicatela, Puerto Angelito tan solo son muestra de lo maravilloso que guarda este lugar de México.

Chipehua y la Bocana son dos lugares que poco se han explorado, pero que tienen paisajes salidos de un sueño con dunas doradas, verdes cerros y el Océano Pacífico. Debido a que está fuera del radar de los turistas, se encuentra prácticamente desértica durante la mayor parte del año.

Foto: Especial

 

Si visitas Oaxaca y no eres tan aficionado a la playa y el sol, puedes visitar San Antonio Cuajimoloyas una de las poblaciones serranas ubicadas a mayor altitud en la región: 3,200 metros sobre el nivel del mar.

Su ubicación le brinda el privilegio de contar con bellísimos parajes, majestuosos escenarios y sitios naturales, que lo convierten en el sitio ideal para realizar recorridos a pie o en bicicleta, entre otras actividades.

Foto: Especial

 

Caminar por sus senderos y observar la una rica variedad de flora, con especies tales como maguey, manzanita, pingüica, cabeza de bruja, madroño, ahile y yagalán, así como especies de fauna, es una de las más grandes experiencias que pueden vivirse.

La cuna de Benito Juárez no se queda atrás, pues San Pablo Guelatao ofrece a los turistas además de la historia del Benemérito de las Américas paisajes extraordinarios y arte culinario que te harán regresar más de una vez.

Influencia mixteca y teotihuacana

La capital del estado tampoco se queda atrás pues Oaxaca de Juárez, cuenta dentro de sus atractivos con las tumbas de Monte Albán que fue durante mucho tiempo la sede del poder dominante en la región de los valles centrales.

En este lugar Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, que fue la antigua capital ceremonial y militar de los zapotecos que se establecieron en los valles centrales de Oaxaca encontrarás templos, tumbas, patios, el juego de pelota y más.

Foto: Especial

 

Al recorrer la zona encontrarás lo que funcionó principalmente como recintos ceremoniales, irás conociendo la influencia mixteca y teotihuacana en la arquitectura, la cerámica y la pintura mural. Y también conocerás los rituales que se llevaban a cabo en los juegos de pelota, donde se practicaba el famoso deporte mesoamericano golpeando una bola con la cadera, los codos y las rodillas.

Ubicado a 12 kilómetros de la capital se puede visitar el tronco más grande del mundo, el majestuoso “árbol del Tule” con una circunferencia de copa de aproximadamente 58 metros y una altura de 42 metros.

Foto: mexico destinos

 

Pero en el que además puedes observar en sus las figuras que les han encontrado los lugareños y que forman parte del atractivo de este increíble ahuehuete, que muestra en su forma caprichosa figuras como el  'duende', 'cocodrilo', 'delfín', 'cabeza de venado', entre otras.

Esto y más puedes encontrar en Oaxaca así que arriésgate, y atrévete a conocer uno de los estados más bellos de México y el mundo.

DESTACADOS

Viaja con buen fin

Apoya la reactivación económica de Oaxaca, tras los sismos de septiembre, vacacionando en el estado  

Ahuehuete

“Árbol del Tule” el tronco más grande el mundo, 14,05 metros de diámetro y circunferencia de copa 58 metros

Historia, tradiciones y costumbres Oaxaca cuenta con un gran atractivo visual que va desde lo cálido de sus playas hasta lo frío de sus montañas que durante invierno también se visten de nieve.

 además de historia, tradiciones y costumbres cuenta con un gran atractivo visual que va desde:

Foto: Especial

 

Las playas del Estado son de fama mundial, se les ha colocado en listas y rankings junto a las mejores de Tailandia, el Caribe o el Pacífico Sur.  Puerto Escondido, Escobilla, Zicatela, Puerto Angelito tan solo son muestra de lo maravilloso que guarda este lugar de México.

Chipehua y la Bocana son dos lugares que poco se han explorado, pero que tienen paisajes salidos de un sueño con dunas doradas, verdes cerros y el Océano Pacífico. Debido a que está fuera del radar de los turistas, se encuentra prácticamente desértica durante la mayor parte del año.

Foto: Especial

 

Si visitas Oaxaca y no eres tan aficionado a la playa y el sol, puedes visitar San Antonio Cuajimoloyas una de las poblaciones serranas ubicadas a mayor altitud en la región: 3,200 metros sobre el nivel del mar.

Su ubicación le brinda el privilegio de contar con bellísimos parajes, majestuosos escenarios y sitios naturales, que lo convierten en el sitio ideal para realizar recorridos a pie o en bicicleta, entre otras actividades.

Foto: Especial

 

Caminar por sus senderos y observar la una rica variedad de flora, con especies tales como maguey, manzanita, pingüica, cabeza de bruja, madroño, ahile y yagalán, así como especies de fauna, es una de las más grandes experiencias que pueden vivirse.

La cuna de Benito Juárez no se queda atrás, pues San Pablo Guelatao ofrece a los turistas además de la historia del Benemérito de las Américas paisajes extraordinarios y arte culinario que te harán regresar más de una vez.

Influencia mixteca y teotihuacana

La capital del estado tampoco se queda atrás pues Oaxaca de Juárez, cuenta dentro de sus atractivos con las tumbas de Monte Albán que fue durante mucho tiempo la sede del poder dominante en la región de los valles centrales.

En este lugar Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, que fue la antigua capital ceremonial y militar de los zapotecos que se establecieron en los valles centrales de Oaxaca encontrarás templos, tumbas, patios, el juego de pelota y más.

Foto: Especial

 

Al recorrer la zona encontrarás lo que funcionó principalmente como recintos ceremoniales, irás conociendo la influencia mixteca y teotihuacana en la arquitectura, la cerámica y la pintura mural. Y también conocerás los rituales que se llevaban a cabo en los juegos de pelota, donde se practicaba el famoso deporte mesoamericano golpeando una bola con la cadera, los codos y las rodillas.

Ubicado a 12 kilómetros de la capital se puede visitar el tronco más grande del mundo, el majestuoso “árbol del Tule” con una circunferencia de copa de aproximadamente 58 metros y una altura de 42 metros.

Foto: mexico destinos

 

Pero en el que además puedes observar en sus las figuras que les han encontrado los lugareños y que forman parte del atractivo de este increíble ahuehuete, que muestra en su forma caprichosa figuras como el  'duende', 'cocodrilo', 'delfín', 'cabeza de venado', entre otras.

Esto y más puedes encontrar en Oaxaca así que arriésgate, y atrévete a conocer uno de los estados más bellos de México y el mundo.

DESTACADOS

Viaja con buen fin

Apoya la reactivación económica de Oaxaca, tras los sismos de septiembre, vacacionando en el estado  

Ahuehuete

“Árbol del Tule” el tronco más grande el mundo, 14,05 metros de diámetro y circunferencia de copa 58 metros

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz