/ lunes 25 de febrero de 2019

Baja Goldman Sachs pronóstico de crecimiento para México

Para la economía mexicana, la expectativa es una expansión de 1.5 por ciento en 2019, desde la previsión anterior que apuntaba a un alza de 1.7 por ciento

Goldman Sachs recortó sus pronósticos de crecimiento económico en 2019 para varios países de América Latina y bajó su panorama para las tasas de interés en la región, dijeron el lunes economistas del banco.

Para la economía mexicana, la expectativa es una expansión de 1.5 por ciento en 2019, desde la previsión anterior que apuntaba a un alza de 1.7 por ciento.

Los expertos prevén que la economía de Brasil crecerá un 2.2 por ciento este año tras un pronóstico anterior de 2.6 por ciento.

Un crecimiento lento, el cambio de grandes bancos centrales a una política monetaria más moderada y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China debilitarían la expansión de América Latina, por lo que cualquier plan en la región para endurecer la política monetaria sería postergado.

"El impulso del crecimiento a fines de 2018 y comienzos de 2019 ha sido más débil que lo esperado en varias economías grandes -Argentina, Brasil y México-", escribió en una nota un equipo de economistas de Goldman para América Latina con base en Nueva York.

Citando "persistentes incertidumbres políticas, una demanda externa más débil y varios factores idiosincráticos", rebajaron sus proyecciones de crecimiento para las dos mayores economías de la región, Brasil y México.

Goldman Sachs recortó sus pronósticos de crecimiento económico en 2019 para varios países de América Latina y bajó su panorama para las tasas de interés en la región, dijeron el lunes economistas del banco.

Para la economía mexicana, la expectativa es una expansión de 1.5 por ciento en 2019, desde la previsión anterior que apuntaba a un alza de 1.7 por ciento.

Los expertos prevén que la economía de Brasil crecerá un 2.2 por ciento este año tras un pronóstico anterior de 2.6 por ciento.

Un crecimiento lento, el cambio de grandes bancos centrales a una política monetaria más moderada y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China debilitarían la expansión de América Latina, por lo que cualquier plan en la región para endurecer la política monetaria sería postergado.

"El impulso del crecimiento a fines de 2018 y comienzos de 2019 ha sido más débil que lo esperado en varias economías grandes -Argentina, Brasil y México-", escribió en una nota un equipo de economistas de Goldman para América Latina con base en Nueva York.

Citando "persistentes incertidumbres políticas, una demanda externa más débil y varios factores idiosincráticos", rebajaron sus proyecciones de crecimiento para las dos mayores economías de la región, Brasil y México.

Policiaca

Muere mujer motociclista atropellada en colonia Valle del Maguey en León

El responsable intentó huir pero fue detenido en el bulevar Aeropuerto

Deportes

Bravos sufre nuevo revés a manos de Sultanes de Monterrey

Bravos de León sucumben ante Sultanes de Monterrey con una derrota de 8-3

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas

Policiaca

Dejan cadáver encobijado y embolsado en San Francisco del Rincón

A espaldas de la Dirección de Seguridad Pública, el cuerpo estaba cubierto con bolsas de plastico de color negro y una cobija de color rosa

Policiaca

Golpea a Policías y escapa

Como sacado de una serie o una película, un hombre que iba a ser ingresado a los separos logró escapar al golpear a los Policías

Policiaca

Tolva cae a socavón cerca del Malecón en León

Los hechos fueron reportados durante la mañana de este jueves en la colonia El Coecillo