/ lunes 11 de diciembre de 2017

Los lunes, el día favorito de los delincuentes para cometer fraudes

La Condusef llama a las personas a estar alerta, pues es en estas fechas cuando los delincuentes están a la expectativa

Diciembre es el mes que presenta el mayor número de reclamaciones promedio por posible fraude, ya que se registraron en el periodo de 2011 al primer semestre de 2017, 24.1 millones de quejas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, indicó que la mayoría de la población recibe su aguinaldo en estas fechas por lo que es común que los delincuentes estén a la expectativa.

A decir del organismo, los días en los que se registra el mayor número de fraudes son el lunes, seguido de los viernes, los martes y posteriormente los jueves, mientras que las fechas donde se observa un incremento son los 15, 30 y 31. La Comisión hace algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes: si se va a pagar con tarjeta, realizar el cobro en el lugar o en caso de no contar con terminal inalámbrica, acudir donde se encuentre y supervisar cualquier movimiento.

Siempre guardar facturas, copias de identificaciones, estados de cuenta o cualquier otro documento y al momento de tirarlos a la basura, asegurarse de destruirlos.

Diciembre es el mes que presenta el mayor número de reclamaciones promedio por posible fraude, ya que se registraron en el periodo de 2011 al primer semestre de 2017, 24.1 millones de quejas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, indicó que la mayoría de la población recibe su aguinaldo en estas fechas por lo que es común que los delincuentes estén a la expectativa.

A decir del organismo, los días en los que se registra el mayor número de fraudes son el lunes, seguido de los viernes, los martes y posteriormente los jueves, mientras que las fechas donde se observa un incremento son los 15, 30 y 31. La Comisión hace algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes: si se va a pagar con tarjeta, realizar el cobro en el lugar o en caso de no contar con terminal inalámbrica, acudir donde se encuentre y supervisar cualquier movimiento.

Siempre guardar facturas, copias de identificaciones, estados de cuenta o cualquier otro documento y al momento de tirarlos a la basura, asegurarse de destruirlos.

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja

Local

Habrá ley seca en Guanajuato Capital

Se definirá en próximos días si aplica o no la Ley Seca