/ lunes 28 de mayo de 2018

Nissan reduce producción en Norteamérica para ralentizar ventas en EU

Tienen como objetivo hacer un recorte hasta del 20% . Los empleados no serán despedidos y las líneas de producción no se detendrán por completo; probablemente, impactará temporalmente a sus ganancias.

Tokio- El fabricante automovilístico nipón Nissan Motor ha comenzado a reducir su producción en Norteamérica con el objetivo de acometer un recorte hasta del 20 % este año para atajar la ralentización de ventas en EE.UU., informó hoy el diario Nikkei.

La compañía ya está realizando recortes en dos de sus plantas de montaje en Estados Unidos y tres en México, que permanecerán cerradas dos o más días a la semana con vistas a reducir la producción entre un 10 % y un 20 %, de acuerdo a la información publicada por el diario económico japonés.

Los empleados no serán despedidos y las líneas de producción no se detendrán por completo, mientras que los proveedores de componentes del fabricante ya han sido informados de unos recortes que probablemente impactará temporalmente en sus ganancias, según Nikkei. El fabricante tendría previsto finalizar el reajuste de su producción en otoño, cuando tiene se espera el lanzamiento de su nuevo sedán Altima, uno de sus modelos más vendidos en el mercado estadounidense. Nissan declinó hacer ningún comentario al respecto al ser preguntado por Efe sobre las informaciones.

El fabricante automovilístico nipón ya redujo su producción en EE.UU. aproximadamente un 9,2 % en el año fiscal de 2017 (que abarcó desde abril de ese año hasta el 31 de marzo de 2018) y ya vaticinó una disminución del tamaño del mercado y de sus ventas en EE.UU. en el ejercicio en curso, lo que estaría en línea con esta estrategia. Nissan se había centrado en los últimos años en aumentar la cuota de mercado en EE.UU., donde la demanda se había recuperado de manera constante desde la crisis financiera de 2008, hasta que las ventas se ralentizaron por primera vez en ocho años en el ejercicio 2017.

El cambio estratégico de Nissan se produce en un momento en el que el mercado de EE.UU. se enfrenta a incertidumbres adicionales, como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) promovida por el presidente Donald Trump, o la posible imposición de un arancel de hasta el 25 % a la importación de vehículos.

Tokio- El fabricante automovilístico nipón Nissan Motor ha comenzado a reducir su producción en Norteamérica con el objetivo de acometer un recorte hasta del 20 % este año para atajar la ralentización de ventas en EE.UU., informó hoy el diario Nikkei.

La compañía ya está realizando recortes en dos de sus plantas de montaje en Estados Unidos y tres en México, que permanecerán cerradas dos o más días a la semana con vistas a reducir la producción entre un 10 % y un 20 %, de acuerdo a la información publicada por el diario económico japonés.

Los empleados no serán despedidos y las líneas de producción no se detendrán por completo, mientras que los proveedores de componentes del fabricante ya han sido informados de unos recortes que probablemente impactará temporalmente en sus ganancias, según Nikkei. El fabricante tendría previsto finalizar el reajuste de su producción en otoño, cuando tiene se espera el lanzamiento de su nuevo sedán Altima, uno de sus modelos más vendidos en el mercado estadounidense. Nissan declinó hacer ningún comentario al respecto al ser preguntado por Efe sobre las informaciones.

El fabricante automovilístico nipón ya redujo su producción en EE.UU. aproximadamente un 9,2 % en el año fiscal de 2017 (que abarcó desde abril de ese año hasta el 31 de marzo de 2018) y ya vaticinó una disminución del tamaño del mercado y de sus ventas en EE.UU. en el ejercicio en curso, lo que estaría en línea con esta estrategia. Nissan se había centrado en los últimos años en aumentar la cuota de mercado en EE.UU., donde la demanda se había recuperado de manera constante desde la crisis financiera de 2008, hasta que las ventas se ralentizaron por primera vez en ocho años en el ejercicio 2017.

El cambio estratégico de Nissan se produce en un momento en el que el mercado de EE.UU. se enfrenta a incertidumbres adicionales, como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) promovida por el presidente Donald Trump, o la posible imposición de un arancel de hasta el 25 % a la importación de vehículos.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz