/ jueves 31 de mayo de 2018

OCDE pide "salvar el multilateralismo" ante peligro de guerra comercial

Además el secretario general de la OCDE, expresó su deseo de que la renegociación del TLCAN termine pronto

PARÍS.- El secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, pidió el jueves "salvar el multilateralismo" ante el peligro de guerra comercial tras el anuncio de Estados Unidos de que impondrá aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Europa, Canadá y México.

"Estamos en un momento crítico no solamente para el futuro del multilateralismo, sino también para el planeta" afirmó Gurría al término de la reunión anual de la OCDE.

Te recomendamos: Lo que debes saber sobre anuncio de aranceles de EU a México, Canadá y UE

"Tenemos que salvar el multilateralismo porque es la única manera de avanzar", añadió.

Gurría desea que renegociación de TLCAN termine pronto

Gurría expresó su deseo de que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) termine “pronto” y consideró que México tiene que seguir acometiendo “reformas” estructurales.

“El TLCAN está en negociación, está en discusión. Lo que espero es que pueda culminar en breve”.

La víspera, el reporte semestral de previsiones económicas mundiales de la OCDE estimó que la inversión está estancada actualmente en México en gran parte por la incertidumbre generada por la renegociación del TLCAN, el cual entró en vigencia en enero de 1994 entre sus tres socios: México, Canadá y Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, la inversión privada podría sumarse al impulso de la economía mexicana “si las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte finalizan favorablemente”.

Lee también: México impondrá medidas equivalentes a varios productos de EU

“Una vez que la incertidumbre con respecto al resultado de las negociaciones del TLCAN se disipe, la inversión también se sumará al crecimiento”, aseveraron los autores del documento de la OCDE, presentado en la sede mundial del organismo en esta capital.

En el reporte, la OCDE mejoró además sus pronósticos de crecimiento anteriores sobre la economía mexicana para este año y el próximo. Según sus cálculos, el PIB de México crecerá este año 2.5 por ciento, tres décimas más que lo previsto por los economistas del organismo seis meses antes, y 2.8 en 2019, cinco décimas más.

PARÍS.- El secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, pidió el jueves "salvar el multilateralismo" ante el peligro de guerra comercial tras el anuncio de Estados Unidos de que impondrá aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Europa, Canadá y México.

"Estamos en un momento crítico no solamente para el futuro del multilateralismo, sino también para el planeta" afirmó Gurría al término de la reunión anual de la OCDE.

Te recomendamos: Lo que debes saber sobre anuncio de aranceles de EU a México, Canadá y UE

"Tenemos que salvar el multilateralismo porque es la única manera de avanzar", añadió.

Gurría desea que renegociación de TLCAN termine pronto

Gurría expresó su deseo de que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) termine “pronto” y consideró que México tiene que seguir acometiendo “reformas” estructurales.

“El TLCAN está en negociación, está en discusión. Lo que espero es que pueda culminar en breve”.

La víspera, el reporte semestral de previsiones económicas mundiales de la OCDE estimó que la inversión está estancada actualmente en México en gran parte por la incertidumbre generada por la renegociación del TLCAN, el cual entró en vigencia en enero de 1994 entre sus tres socios: México, Canadá y Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, la inversión privada podría sumarse al impulso de la economía mexicana “si las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte finalizan favorablemente”.

Lee también: México impondrá medidas equivalentes a varios productos de EU

“Una vez que la incertidumbre con respecto al resultado de las negociaciones del TLCAN se disipe, la inversión también se sumará al crecimiento”, aseveraron los autores del documento de la OCDE, presentado en la sede mundial del organismo en esta capital.

En el reporte, la OCDE mejoró además sus pronósticos de crecimiento anteriores sobre la economía mexicana para este año y el próximo. Según sus cálculos, el PIB de México crecerá este año 2.5 por ciento, tres décimas más que lo previsto por los economistas del organismo seis meses antes, y 2.8 en 2019, cinco décimas más.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz