/ jueves 9 de mayo de 2024

SAT recupera 109 mdp por juicios al cierre de marzo

El fisco se enfrentó con contribuyentes que tenían adeudos o inconsistencias en sus declaraciones

En el primer trimestre del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuperó alrededor de 109.3 millones de pesos a través de diversos juicios fiscales, 43 por ciento más frente al mismo periodo de 2023, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Datos de la dependencia muestran que entre enero y marzo de 2024, la autoridad fiscal ganó un total de cinco mil 470 casos contra contribuyentes que adeudaban impuestos, tenían discrepancias en sus contribuciones, entre otras situaciones.

Te puede interesar: SAT: paso a paso para utilizar el Simulador para la Declaración Anual

En general, el SAT disputó nueve mil 963 juicios contra contribuyentes y morosos en los tres primeros meses del año. Es decir, ganó aproximadamente seis de cada 10 de estos casos ante los tribunales.


De acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), los juicios pueden empezar porque las personas adeudan el pago de impuestos, porque no reportaron todas sus contribuciones, hay errores en sus declaraciones anuales, por citar algunos casos.

Si bien hay un aumento en el número de juicios, los expertos consideran que se debe a que el SAT cada vez más tiene mayor información de los contribuyentes a través de los medios digitales que han sido implementados desde hace un par de años, y no necesariamente a una “cacería de brujas” como se especuló al inicio de la presente administración.

Simplificaron trámites a costa de tener un mayor control sobre las personas. Ahora, el SAT tiene más elementos a la mano para detectar si una persona está al corriente o falló en su declaración, lo cual es bueno siempre y cuando se aplique de manera objetiva”, consideró Manuel Velázquez, experto en derecho fiscal.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En la mayoría de los casos, agregó, la autoridad tratará de agotar todos los recursos a su alcance, que suelen ser visitas de inspección o invitaciones para regularizar el pago de impuestos, pues estos procesos suelen ser largos y costosos tanto para el SAT como para los contribuyentes.

La Secretaría de Hacienda registró que el fisco ganó dos mil 65 juicios en primeras instancias por 60 mil 467.6 millones de pesos, así como mil 172 en segunda instancia, que representaron 20 mil 534.7 millones de pesos.

En el primer trimestre del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuperó alrededor de 109.3 millones de pesos a través de diversos juicios fiscales, 43 por ciento más frente al mismo periodo de 2023, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Datos de la dependencia muestran que entre enero y marzo de 2024, la autoridad fiscal ganó un total de cinco mil 470 casos contra contribuyentes que adeudaban impuestos, tenían discrepancias en sus contribuciones, entre otras situaciones.

Te puede interesar: SAT: paso a paso para utilizar el Simulador para la Declaración Anual

En general, el SAT disputó nueve mil 963 juicios contra contribuyentes y morosos en los tres primeros meses del año. Es decir, ganó aproximadamente seis de cada 10 de estos casos ante los tribunales.


De acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), los juicios pueden empezar porque las personas adeudan el pago de impuestos, porque no reportaron todas sus contribuciones, hay errores en sus declaraciones anuales, por citar algunos casos.

Si bien hay un aumento en el número de juicios, los expertos consideran que se debe a que el SAT cada vez más tiene mayor información de los contribuyentes a través de los medios digitales que han sido implementados desde hace un par de años, y no necesariamente a una “cacería de brujas” como se especuló al inicio de la presente administración.

Simplificaron trámites a costa de tener un mayor control sobre las personas. Ahora, el SAT tiene más elementos a la mano para detectar si una persona está al corriente o falló en su declaración, lo cual es bueno siempre y cuando se aplique de manera objetiva”, consideró Manuel Velázquez, experto en derecho fiscal.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En la mayoría de los casos, agregó, la autoridad tratará de agotar todos los recursos a su alcance, que suelen ser visitas de inspección o invitaciones para regularizar el pago de impuestos, pues estos procesos suelen ser largos y costosos tanto para el SAT como para los contribuyentes.

La Secretaría de Hacienda registró que el fisco ganó dos mil 65 juicios en primeras instancias por 60 mil 467.6 millones de pesos, así como mil 172 en segunda instancia, que representaron 20 mil 534.7 millones de pesos.

Policiaca

Falla eléctrica causa la muerte a dos trabajadores en RIAMA en Salamanca

A causa de una fuga de gas sulfhídrico en una de sus plantas de proceso

Policiaca

Muere mujer motociclista atropellada en colonia Valle del Maguey en León

El responsable intentó huir pero fue detenido en el bulevar Aeropuerto

Deportes

Bravos sufre nuevo revés a manos de Sultanes de Monterrey

Bravos de León sucumben ante Sultanes de Monterrey con una derrota de 8-3

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas

Policiaca

Dejan cadáver encobijado y embolsado en San Francisco del Rincón

A espaldas de la Dirección de Seguridad Pública, el cuerpo estaba cubierto con bolsas de plastico de color negro y una cobija de color rosa

Policiaca

Golpea a Policías y escapa

Como sacado de una serie o una película, un hombre que iba a ser ingresado a los separos logró escapar al golpear a los Policías