/ viernes 13 de abril de 2018

La confidencialidad no se vende: responde Telegram a su prohibición en Rusia

A petición de las autoridades se negaron a entregar los códigos de cifrado, lo que va en contra de la legislación

MOSCÚ.- El creador de Telegram, el ruso Pavel Dúrov, afirmó hoy que "la confidencialidad no se vende", al comentar la orden emitida por un tribunal de Moscú de bloquear en toda Rusia este popular servicio de mensajería por internet.

"La confidencialidad no se vende, y los derechos humanos no deben verse amenazados por el miedo o la avaricia", escribió Dúrov, residente en el Reino Unido, en su canal de Telegram.

Roskomnadzor, el regulador ruso en el campo de las comunicaciones, exigió el bloqueo de Telegram después de que el servicio de mensajería se negará a entregar al Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) los códigos de cifrado de los mensajes de sus usuarios.

La legislación rusa obliga a los proveedores de servicios de mensajería a desvelar, a petición de las autoridades, los datos para decodificar las comunicaciones de sus usuarios, además de almacenar sus mensajes.

Dúrov anunció hoy que Telegram utilizará métodos para eludir el bloqueo que no precisarán la intervención de los usuarios.

Asimismo, recomendó no desinstalar la aplicación y bajar oportunamente las actualizaciones.

En 2014, Dúrov se marchó de Rusia tras denunciar presiones de los servicios de seguridad para que revelara información sobre grupos de la oposición que empleaban la red social VKontakte, homólogo ruso del Facebook, desarrollada por él en 2006.

Dúrov, que en 2013 creó Telegram junto a su hermano, declaró en su momento que no compartiría datos o códigos con terceros, incluidos los gobiernos.

El servicio de mensajería, cuyo éxito ha crecido muy rápidamente, está en el punto de mira de varios países, que lo acusan de facilitar las comunicaciones entre terroristas del grupo Estado Islámico.

Disponible en más de veinte idiomas, Telegram, basado actualmente en Dubái, cuenta ya con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo.

MOSCÚ.- El creador de Telegram, el ruso Pavel Dúrov, afirmó hoy que "la confidencialidad no se vende", al comentar la orden emitida por un tribunal de Moscú de bloquear en toda Rusia este popular servicio de mensajería por internet.

"La confidencialidad no se vende, y los derechos humanos no deben verse amenazados por el miedo o la avaricia", escribió Dúrov, residente en el Reino Unido, en su canal de Telegram.

Roskomnadzor, el regulador ruso en el campo de las comunicaciones, exigió el bloqueo de Telegram después de que el servicio de mensajería se negará a entregar al Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) los códigos de cifrado de los mensajes de sus usuarios.

La legislación rusa obliga a los proveedores de servicios de mensajería a desvelar, a petición de las autoridades, los datos para decodificar las comunicaciones de sus usuarios, además de almacenar sus mensajes.

Dúrov anunció hoy que Telegram utilizará métodos para eludir el bloqueo que no precisarán la intervención de los usuarios.

Asimismo, recomendó no desinstalar la aplicación y bajar oportunamente las actualizaciones.

En 2014, Dúrov se marchó de Rusia tras denunciar presiones de los servicios de seguridad para que revelara información sobre grupos de la oposición que empleaban la red social VKontakte, homólogo ruso del Facebook, desarrollada por él en 2006.

Dúrov, que en 2013 creó Telegram junto a su hermano, declaró en su momento que no compartiría datos o códigos con terceros, incluidos los gobiernos.

El servicio de mensajería, cuyo éxito ha crecido muy rápidamente, está en el punto de mira de varios países, que lo acusan de facilitar las comunicaciones entre terroristas del grupo Estado Islámico.

Disponible en más de veinte idiomas, Telegram, basado actualmente en Dubái, cuenta ya con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo.

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao

Policiaca

Detienen a presunto homicida en San Francisco del Rincón

Se notificó que en la calle Ignacio Allende y Venustiano Carranza de la zona Centro había una persona agrediendo a transeúntes, consumiendo bebidas alcohólicas y drogas