/ miércoles 8 de mayo de 2024

Afectan apagones a dos hospitales de Guanajuato

Hospitales en Guanajuato cuentan con planta de luz

Guanajuato, Gto.- Dos de los 42 hospitales en el estado de Guanajuato vieron interrumpido el servicio de energía eléctrica, tras los apagones que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó en el país, incluyendo Guanajuato, confirmó la titular de la Secretaria de Salud en el estado, Ligia Gricelda Arce Padilla.

Y es que de acuerdo al presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador las interrupciones en el sistema de electricidad que de acuerdo a la Organización Editorial Mexicana (OEM) confirmó en ciudades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

En ese sentido, la funcionaria estatal sostuvo que fueron los hospitales en los municipios de Valle de Santiago y el Materno Infantil en la ciudad de León los que presentaron fallas eléctricas.

No obstante, sostuvo que los 42 hospitales que se tienen en la entidad a cargo de la Secretaria de Salud, en su totalidad cuentan con planta de luz, por lo que, si bien dichas interrupciones si afectan, estas no repercuten de forma negativa para la red estatal.

Manifestó que dentro del plan de seguridad que la SSG cuenta, se tiene prevista los protocolos a seguir en caso de una falla eléctrica, pues por ningún motivo los espacios de salud pueden permanecer sin energía eléctrica.

“Tuvimos reporte de dos hospitales que tuvieron por un pequeño lapso un apagón, sin embargo, entró de forma inmediata la planta de emergencia y sin alguna afectación los hospitales de Valle y Materno de León. Todos los hospitales cuentan con planta de luz, hablamos de 42 hospitales”, subrayó.

En ese sentido, Arce Padilla expuso que el abasto de diésel, el monitoreo de los espacios de la red de frio, así como el mantenimiento a las plantas de luz son primordiales para una pronta respuesta ante la presencia de apagones como los registrados el martes por la tarde.

“Precisamente tenemos todo nuestro plan de emergencias y revisamos todas las cuestiones de arranque de las plantas de luz, que se tenga el diésel. Y los monitoreo permanentes para que estén en funcionamiento nuestras plantas de emergencias y no se ponga en riesgo la salud de nuestros pacientes”, refirió.

Guanajuato, Gto.- Dos de los 42 hospitales en el estado de Guanajuato vieron interrumpido el servicio de energía eléctrica, tras los apagones que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó en el país, incluyendo Guanajuato, confirmó la titular de la Secretaria de Salud en el estado, Ligia Gricelda Arce Padilla.

Y es que de acuerdo al presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador las interrupciones en el sistema de electricidad que de acuerdo a la Organización Editorial Mexicana (OEM) confirmó en ciudades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

En ese sentido, la funcionaria estatal sostuvo que fueron los hospitales en los municipios de Valle de Santiago y el Materno Infantil en la ciudad de León los que presentaron fallas eléctricas.

No obstante, sostuvo que los 42 hospitales que se tienen en la entidad a cargo de la Secretaria de Salud, en su totalidad cuentan con planta de luz, por lo que, si bien dichas interrupciones si afectan, estas no repercuten de forma negativa para la red estatal.

Manifestó que dentro del plan de seguridad que la SSG cuenta, se tiene prevista los protocolos a seguir en caso de una falla eléctrica, pues por ningún motivo los espacios de salud pueden permanecer sin energía eléctrica.

“Tuvimos reporte de dos hospitales que tuvieron por un pequeño lapso un apagón, sin embargo, entró de forma inmediata la planta de emergencia y sin alguna afectación los hospitales de Valle y Materno de León. Todos los hospitales cuentan con planta de luz, hablamos de 42 hospitales”, subrayó.

En ese sentido, Arce Padilla expuso que el abasto de diésel, el monitoreo de los espacios de la red de frio, así como el mantenimiento a las plantas de luz son primordiales para una pronta respuesta ante la presencia de apagones como los registrados el martes por la tarde.

“Precisamente tenemos todo nuestro plan de emergencias y revisamos todas las cuestiones de arranque de las plantas de luz, que se tenga el diésel. Y los monitoreo permanentes para que estén en funcionamiento nuestras plantas de emergencias y no se ponga en riesgo la salud de nuestros pacientes”, refirió.

Policiaca

Tolva cae a socavón cerca del Malecón en León

Los hechos fueron reportados durante la mañana de este jueves en la colonia El Coecillo

Deportes

Guanajuato tiene jornada de oro y plata en tiro deportivo y clavados

Guanajuato triunfa en el tiro deportivo y Clavados en los Juegos Nacionales CONADE 2024

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance