/ jueves 1 de abril de 2021

Amaga tercera ola de contagios de Covid-19

Hay preocupación por el incremento de la movilidad y relajamiento de medidas

IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex). El riesgo de una tercera ola de contagios de Covid-19 es latente, pues el incremento en la movilidad de personas en varios municipios, una lenta vacunación de personas y la aparición de mutaciones de la cepa en la entidad y estados circunvecinos hacen que esto sea una realidad.

A ello concluyeron las autoridades de la Secretaría de Salud de Guanajuato durante la décimo primera sesión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en donde fue unánime el llamado que hicieron tanto a la ciudadanía como a las autoridades municipales para que las personas permanezcan en su casa durante los días de asueto con motivo de la Semana Santa y Semana de Pascua.

⬇️Da clic aquí⬇️

Fátima Melchor Márquez, directora estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó que el tema de las nuevas cepas vuelve a colocar a la pandemia como un asunto prioritario con el riesgo de nuevos, por lo que las medidas preventivas son más vigentes que nunca para toda la población.

La directora estatal de Epidemiología señaló Guanajuato es uno de los estados con una tasa de más de dos mil casos de contagios por cada 100 mil habitantes y por ello se ubica en el tercer lugar con más casos acumulador y también tercer lugar con más casos activos; actualmente, Guanajuato suma mil 400 casos activos.

⬇️Da clic aquí⬇️

El problema de los casos activos, expuso, es que éstos pueden dispersar el virus hasta a tres personas de manera consecutiva y si esos mil 400 activos salieran y regaran el virus, por lo menos cuatro mil 200 personas se hubieran contagiado y esas cuatro mil 200 a su vez contagiarían a 12 mil 600 y así se daría la tercera ola de contagios.

“Este tema de semáforo no es para permitirnos quitarnos el cubrebocas o estar en la casa sin respetar las medidas de seguridad, de esto depende que se sigan conservando empleos”, destacó Fátima Melchor Márquez.

En Guanajuato son más de 269 mil las estudiadas por coronavirus, de las cuales 47% resultaron portadoras del virus y de las cuales más de 10 mil 500 perdieron la vida.

Por su parte, Francisco Javier Magos Vázquez, director de Servicios de Salud, informó que el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato cuenta con mil 173 camas disponibles Covid y actualmente hay 97 pacientes en áreas Covid.

IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex). El riesgo de una tercera ola de contagios de Covid-19 es latente, pues el incremento en la movilidad de personas en varios municipios, una lenta vacunación de personas y la aparición de mutaciones de la cepa en la entidad y estados circunvecinos hacen que esto sea una realidad.

A ello concluyeron las autoridades de la Secretaría de Salud de Guanajuato durante la décimo primera sesión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en donde fue unánime el llamado que hicieron tanto a la ciudadanía como a las autoridades municipales para que las personas permanezcan en su casa durante los días de asueto con motivo de la Semana Santa y Semana de Pascua.

⬇️Da clic aquí⬇️

Fátima Melchor Márquez, directora estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó que el tema de las nuevas cepas vuelve a colocar a la pandemia como un asunto prioritario con el riesgo de nuevos, por lo que las medidas preventivas son más vigentes que nunca para toda la población.

La directora estatal de Epidemiología señaló Guanajuato es uno de los estados con una tasa de más de dos mil casos de contagios por cada 100 mil habitantes y por ello se ubica en el tercer lugar con más casos acumulador y también tercer lugar con más casos activos; actualmente, Guanajuato suma mil 400 casos activos.

⬇️Da clic aquí⬇️

El problema de los casos activos, expuso, es que éstos pueden dispersar el virus hasta a tres personas de manera consecutiva y si esos mil 400 activos salieran y regaran el virus, por lo menos cuatro mil 200 personas se hubieran contagiado y esas cuatro mil 200 a su vez contagiarían a 12 mil 600 y así se daría la tercera ola de contagios.

“Este tema de semáforo no es para permitirnos quitarnos el cubrebocas o estar en la casa sin respetar las medidas de seguridad, de esto depende que se sigan conservando empleos”, destacó Fátima Melchor Márquez.

En Guanajuato son más de 269 mil las estudiadas por coronavirus, de las cuales 47% resultaron portadoras del virus y de las cuales más de 10 mil 500 perdieron la vida.

Por su parte, Francisco Javier Magos Vázquez, director de Servicios de Salud, informó que el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato cuenta con mil 173 camas disponibles Covid y actualmente hay 97 pacientes en áreas Covid.

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja

Local

Habrá ley seca en Guanajuato Capital

Se definirá en próximos días si aplica o no la Ley Seca

Elecciones 2024

Pide Claudia Sheinbaum a guanajuatenses no vender el voto por Tarjeta Rosa

La candidata de Morena a la gubernatura en Guanajuato, Alma Alcaraz, cierra campaña con la candidata a la presidencia nacional, Claudia Sheinbaun, a su lado