/ sábado 11 de diciembre de 2021

Aplica SEG más de 73 mil encuestas para sumar a Planet Youth

Las encuestas han sido aplicadas a estudiantes de tercero de secundaria para conocer su entorno y estado socio emocional

León, Gto.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), ha aplicado 73 mil 500 encuestas de 106 mil proyectadas en adolescentes de tercer grado de secundaria para medir el avance o retroceso de materias como matemáticas o español y las condiciones socio emocionales del estudiante, acción que apoya el Banco Mundial para generar mejores condiciones para los guanajuatenses y que suma al proyecto Planet Youth, informó el titular de la dependencia Jorge Enrique Hernández Meza.

"En este momento tenemos 73 mil 500 de las casi 106 mil encuestas ya levantadas, los últimos, vamos a tener cerca de los 105 mil reactivos en el estado. Cuando se hace el levantamiento de la información se tienen reuniones específicas por delegación, sector, región y escuela, para tomar determinaciones específicas en función de lo que hayan encontrado en el grupo que ya se midió", mencionó para El Sol de León.

Agregó que desde el 2019 cuando comenzó a implementarse el modelo en los municipios de León, Irapuato, Silao, Guanajuato y Celaya, se comenzaron a realizar las encuestas para entender las circunstancias sociales que vivían los adolescentes, para de esa manera intervenir en beneficio de su salud y prevención del consumo de sustancias.

En 2020 se sumaron Comonfort, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Moroleón, Ocampo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago y Victoria, a lo que la SEG siguió en la dinámica.

"Lo que nos ha tocado a nosotros desde la Secretaría de Educación ha sido el levantamiento de encuestas que se realizan en las escuelas, en tercero de secundaria de escuelas públicas y privadas hemos tenido 3 levantamientos con los primeros 5 municipios que tuvieron Planet Youth, después contemplamos otros 20 municipios y en 2022 tenemos programado Implementar la encuesta en otros 21 municipios", dijo.

Para el 2022 Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Manuel Doblado, Coroneo, Cortázar, Cuerámaro, Huanímaro, Jerécuaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Santa Catarina, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Villagrán, Xichú, Yuriria, también serán parte del proyecto de prevención y atención a las adicciones.

Hernández Meza resaltó que Guanajuato es el único estado que además de medir el avance o retroceso de materias como matemáticas o español, también evalúa las condiciones socio emocionales que tenga el estudiante, acción que apoya el Banco Mundial para generar mejores condiciones para los guanajuatenses.

"Somos el único estado en la República Mexicana que además de medir el avance o retroceso en matemáticas o español, nosotros estamos con la mención del componente socio emocional entonces eso nos va a permitir tener identificado estudiante por estudiante como se encuentra su estado socio emocional, este trabajo que estamos haciendo con asistencia técnica del Banco Mundial", finalizó.

León, Gto.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), ha aplicado 73 mil 500 encuestas de 106 mil proyectadas en adolescentes de tercer grado de secundaria para medir el avance o retroceso de materias como matemáticas o español y las condiciones socio emocionales del estudiante, acción que apoya el Banco Mundial para generar mejores condiciones para los guanajuatenses y que suma al proyecto Planet Youth, informó el titular de la dependencia Jorge Enrique Hernández Meza.

"En este momento tenemos 73 mil 500 de las casi 106 mil encuestas ya levantadas, los últimos, vamos a tener cerca de los 105 mil reactivos en el estado. Cuando se hace el levantamiento de la información se tienen reuniones específicas por delegación, sector, región y escuela, para tomar determinaciones específicas en función de lo que hayan encontrado en el grupo que ya se midió", mencionó para El Sol de León.

Agregó que desde el 2019 cuando comenzó a implementarse el modelo en los municipios de León, Irapuato, Silao, Guanajuato y Celaya, se comenzaron a realizar las encuestas para entender las circunstancias sociales que vivían los adolescentes, para de esa manera intervenir en beneficio de su salud y prevención del consumo de sustancias.

En 2020 se sumaron Comonfort, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Moroleón, Ocampo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago y Victoria, a lo que la SEG siguió en la dinámica.

"Lo que nos ha tocado a nosotros desde la Secretaría de Educación ha sido el levantamiento de encuestas que se realizan en las escuelas, en tercero de secundaria de escuelas públicas y privadas hemos tenido 3 levantamientos con los primeros 5 municipios que tuvieron Planet Youth, después contemplamos otros 20 municipios y en 2022 tenemos programado Implementar la encuesta en otros 21 municipios", dijo.

Para el 2022 Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Manuel Doblado, Coroneo, Cortázar, Cuerámaro, Huanímaro, Jerécuaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Santa Catarina, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Villagrán, Xichú, Yuriria, también serán parte del proyecto de prevención y atención a las adicciones.

Hernández Meza resaltó que Guanajuato es el único estado que además de medir el avance o retroceso de materias como matemáticas o español, también evalúa las condiciones socio emocionales que tenga el estudiante, acción que apoya el Banco Mundial para generar mejores condiciones para los guanajuatenses.

"Somos el único estado en la República Mexicana que además de medir el avance o retroceso en matemáticas o español, nosotros estamos con la mención del componente socio emocional entonces eso nos va a permitir tener identificado estudiante por estudiante como se encuentra su estado socio emocional, este trabajo que estamos haciendo con asistencia técnica del Banco Mundial", finalizó.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz