/ miércoles 8 de mayo de 2024

Apoyan a pescadores de la presa El Palote; tendrán nuevas formas de sustento

Autoridades municipales escuchan y atienden peticiones de los más afectados por la sequía de la presa

León, Guanajuato. 22 familias que representan a más de 100 leoneses que vivían de la la pesca en la presa de El Palote, podrán tener nuevos giros comerciales esta semana.

Al participar en la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa de El Palote, el alcalde Jorge Jiménez Lona, afirmó que el Gobierno Municipal no los dejará solos ahora que se quedaron sin sustento.

Lo anterior, luego de escuchar las necesidades y peticiones de este sector, ya que por la falta de agua han perdido su principal fuente de ingreso obtenida a través de la pesca.

Entre las opciones ofrecidas por la autoridad municipal destacan carritos para la venta de tacos, hamburguesas, hot dogs, material para poder embobinar motores y para fabricar e instalar puertas, ventanas y canceles de aluminio y vidrio.

“Podemos ver que la presa de El Palote está totalmente seca y necesitan de nuestro apoyo. El Municipio con autorización del Ayuntamiento, estamos trabajando mano a mano con ellos, tuvimos una asamblea y hubo muchos acuerdos para beneficio de 22 familias, más de 100 personas que vivían de esta actividad y que ahorita requieren de nuestra ayuda”, explicó Jiménez Lona.

A través de la Dirección de Economía y del programa Suma Tu Negocio, se facilitaron a los pescadores diversas herramientas de utilidad para la reconversión de su negocio.

Durante la Asamblea, los pescadores manifestaron algunas peticiones, una de ellas fue la reapertura de la puerta que les da acceso directo al parque. Esta petición fue escuchada por las autoridades, quienes se comprometieron a reabrirla.

“Nos sentimos muy arropados, muy contentos, porque de un momento a otro se nos esfuma el trabajo y este apoyo que nos dan con la implementación de este equipo y herramienta nos van a servir para salir adelante y seguir luchando por nuestras familias”, aseguró Rafael Paniagua, pescador y representante de la Asociación.

“Es un logro más para nosotros, porque sinceramente ahorita en cuestión de pesca estamos a un 10% y con esto y la reapertura de la puerta de pescadores esperamos que nos suba un 60 o 70%”, señaló Juan Manuel Méndez.

La Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa del Palote está integrada por 22 miembros y de ella dependen 100 familias.

En esta ocasión, se facilitaron herramientas a 14 de ellos, el resto se encuentra en proceso de documentación.

León, Guanajuato. 22 familias que representan a más de 100 leoneses que vivían de la la pesca en la presa de El Palote, podrán tener nuevos giros comerciales esta semana.

Al participar en la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa de El Palote, el alcalde Jorge Jiménez Lona, afirmó que el Gobierno Municipal no los dejará solos ahora que se quedaron sin sustento.

Lo anterior, luego de escuchar las necesidades y peticiones de este sector, ya que por la falta de agua han perdido su principal fuente de ingreso obtenida a través de la pesca.

Entre las opciones ofrecidas por la autoridad municipal destacan carritos para la venta de tacos, hamburguesas, hot dogs, material para poder embobinar motores y para fabricar e instalar puertas, ventanas y canceles de aluminio y vidrio.

“Podemos ver que la presa de El Palote está totalmente seca y necesitan de nuestro apoyo. El Municipio con autorización del Ayuntamiento, estamos trabajando mano a mano con ellos, tuvimos una asamblea y hubo muchos acuerdos para beneficio de 22 familias, más de 100 personas que vivían de esta actividad y que ahorita requieren de nuestra ayuda”, explicó Jiménez Lona.

A través de la Dirección de Economía y del programa Suma Tu Negocio, se facilitaron a los pescadores diversas herramientas de utilidad para la reconversión de su negocio.

Durante la Asamblea, los pescadores manifestaron algunas peticiones, una de ellas fue la reapertura de la puerta que les da acceso directo al parque. Esta petición fue escuchada por las autoridades, quienes se comprometieron a reabrirla.

“Nos sentimos muy arropados, muy contentos, porque de un momento a otro se nos esfuma el trabajo y este apoyo que nos dan con la implementación de este equipo y herramienta nos van a servir para salir adelante y seguir luchando por nuestras familias”, aseguró Rafael Paniagua, pescador y representante de la Asociación.

“Es un logro más para nosotros, porque sinceramente ahorita en cuestión de pesca estamos a un 10% y con esto y la reapertura de la puerta de pescadores esperamos que nos suba un 60 o 70%”, señaló Juan Manuel Méndez.

La Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa del Palote está integrada por 22 miembros y de ella dependen 100 familias.

En esta ocasión, se facilitaron herramientas a 14 de ellos, el resto se encuentra en proceso de documentación.

Policiaca

Tolva cae a socavón cerca del Malecón en León

Los hechos fueron reportados durante la mañana de este jueves en la colonia El Coecillo

Deportes

Guanajuato tiene jornada de oro y plata en tiro deportivo y clavados

Guanajuato triunfa en el tiro deportivo y Clavados en los Juegos Nacionales CONADE 2024

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance