/ viernes 4 de septiembre de 2020

Atienden a más de mil mujeres víctimas de violencia

IMMujeres ha trabajado con otras dependencias municipales, estatales y asociaciones civiles que han avanzado en la promoción de los derechos humanos de las mujeres

León, Gto.- El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) en León ha trabajado con otras dependencias municipales, estatales y asociaciones civiles que han avanzado en la promoción de los derechos humanos de las mujeres.


Con esto, se identifican situaciones de riesgo, se brinda acompañamiento y se contribuye a generar ambientes seguros para las mujeres y niñas.

A través de un comunicado oficial, en el tema de las fortalezas de IMMujeres, “es el trabajo ‘cara a cara’, con espacios de escucha y reflexión a través del Programa ‘Redes de Mujeres sin Violencia’, al cual se sumaron 3 mil 527 leonesas de 56 colonias y 12 comunidades, con la integración de 368 grupos, de los cuales 194 se llevaron a cabo de forma virtual”.

⬇️Da clic aquí⬇️

Con las integrantes de las Redes también se detectaron y diseñaron 30 proyectos comunitarios como: huertos, repostería, terrarios y elaboración de jabones artesanales y las habitantes que viven en una misma colonia y comunidad, desarrollan actividades económicas que les permiten tener una fuente de ingresos.

APOYOS

En conjunto con la Dirección General de Economía se ha brindado el apoyo a 46 mujeres en la parte de la elaboración de proyectos de emprendimiento y también dentro de las Redes, se brindó atención digna y segura a mujeres indígenas migrantes donde se acompañó a 33 mujeres embarazadas y/o con hijas e hijos en etapa de lactancia.

⬇️Da clic aquí⬇️

Para permear la perspectiva de género en los diversos ámbitos, es fundamental tener cercanía con las y los adolescentes, por eso a través del Programa de Prevención del Embarazo en Adolescentes, impartimos 22 talleres que impactaron en 722 estudiantes de escuelas secundarias públicas.

El cierre del trabajo 2019 se realizó el 9° Foro Hablemos de Netas “en donde 650 adolescentes recibieron talleres simultáneos y en el 2020, se realizaron 3 talleres virtuales de reflexión para atender las inquietudes y deseos de adolescentes, que les permitió a 165 personas identificar situaciones de violencia en su hogar y contextos habituales”. Según lo informado.

MÁS ATENCIONES

Con el programa de Prevención y Atención de la Violencia Feminicida, a través de tres equipos multidisciplinarios en trabajo social, psicología y área jurídica, se brindaron 1 mil 179 atenciones a víctimas directas e indirectas y se desarrollaron 22 conversatorios de análisis y reflexión sobre violencia feminicida con la participación de 769 personas en diversas instituciones educativas.

Se brindaron 3 mil 327 atenciones psicológicas y jurídicas a mujeres, de las cuales 423 fueron canalizadas por el Grupo Especial Mujeres Seguras de la Secretaría de Seguridad Pública de León.

En el área laboral se brindaron 952 orientaciones a mujeres en búsqueda de empleo y se entregaron a 22 mujeres en situación de vulnerabilidad, un total de 69 insumos productivos para emprender y/o fortalecer sus negocios.

Reforzar la institucionalización de la perspectiva de género en la iniciativa privada también es nuestra labor, por eso mediante el Programa ‘Organización Leonesa Comprometida con la Igualdad de Género’ (OLCIG), se capacitó a 2 mil 899 colaboradoras y colaboradores de 9 empresas, en temas de derechos humanos, conciliación trabajo y familia; y prevención de la violencia.

El IMMujeres, “participó en la promoción y elaboración de las Reformas y adiciones que constituyen las conductas de acoso sexual y las sanciones, que hoy están plasmadas en el Reglamento de Policía y Vialidad para el Municipio de León”.

De igual forma se creó el Protocolo de Actuación para la Atención a Reportes y Quejas en caso de

Acoso Sexual en el Espacio Público y se capacitó en temas de prevención de violencia contra las mujeres, derechos humanos y prevención del acoso sexual a 442 operadores y operadoras del Sistema Integrado de Transporte (SIT).





Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

León, Gto.- El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) en León ha trabajado con otras dependencias municipales, estatales y asociaciones civiles que han avanzado en la promoción de los derechos humanos de las mujeres.


Con esto, se identifican situaciones de riesgo, se brinda acompañamiento y se contribuye a generar ambientes seguros para las mujeres y niñas.

A través de un comunicado oficial, en el tema de las fortalezas de IMMujeres, “es el trabajo ‘cara a cara’, con espacios de escucha y reflexión a través del Programa ‘Redes de Mujeres sin Violencia’, al cual se sumaron 3 mil 527 leonesas de 56 colonias y 12 comunidades, con la integración de 368 grupos, de los cuales 194 se llevaron a cabo de forma virtual”.

⬇️Da clic aquí⬇️

Con las integrantes de las Redes también se detectaron y diseñaron 30 proyectos comunitarios como: huertos, repostería, terrarios y elaboración de jabones artesanales y las habitantes que viven en una misma colonia y comunidad, desarrollan actividades económicas que les permiten tener una fuente de ingresos.

APOYOS

En conjunto con la Dirección General de Economía se ha brindado el apoyo a 46 mujeres en la parte de la elaboración de proyectos de emprendimiento y también dentro de las Redes, se brindó atención digna y segura a mujeres indígenas migrantes donde se acompañó a 33 mujeres embarazadas y/o con hijas e hijos en etapa de lactancia.

⬇️Da clic aquí⬇️

Para permear la perspectiva de género en los diversos ámbitos, es fundamental tener cercanía con las y los adolescentes, por eso a través del Programa de Prevención del Embarazo en Adolescentes, impartimos 22 talleres que impactaron en 722 estudiantes de escuelas secundarias públicas.

El cierre del trabajo 2019 se realizó el 9° Foro Hablemos de Netas “en donde 650 adolescentes recibieron talleres simultáneos y en el 2020, se realizaron 3 talleres virtuales de reflexión para atender las inquietudes y deseos de adolescentes, que les permitió a 165 personas identificar situaciones de violencia en su hogar y contextos habituales”. Según lo informado.

MÁS ATENCIONES

Con el programa de Prevención y Atención de la Violencia Feminicida, a través de tres equipos multidisciplinarios en trabajo social, psicología y área jurídica, se brindaron 1 mil 179 atenciones a víctimas directas e indirectas y se desarrollaron 22 conversatorios de análisis y reflexión sobre violencia feminicida con la participación de 769 personas en diversas instituciones educativas.

Se brindaron 3 mil 327 atenciones psicológicas y jurídicas a mujeres, de las cuales 423 fueron canalizadas por el Grupo Especial Mujeres Seguras de la Secretaría de Seguridad Pública de León.

En el área laboral se brindaron 952 orientaciones a mujeres en búsqueda de empleo y se entregaron a 22 mujeres en situación de vulnerabilidad, un total de 69 insumos productivos para emprender y/o fortalecer sus negocios.

Reforzar la institucionalización de la perspectiva de género en la iniciativa privada también es nuestra labor, por eso mediante el Programa ‘Organización Leonesa Comprometida con la Igualdad de Género’ (OLCIG), se capacitó a 2 mil 899 colaboradoras y colaboradores de 9 empresas, en temas de derechos humanos, conciliación trabajo y familia; y prevención de la violencia.

El IMMujeres, “participó en la promoción y elaboración de las Reformas y adiciones que constituyen las conductas de acoso sexual y las sanciones, que hoy están plasmadas en el Reglamento de Policía y Vialidad para el Municipio de León”.

De igual forma se creó el Protocolo de Actuación para la Atención a Reportes y Quejas en caso de

Acoso Sexual en el Espacio Público y se capacitó en temas de prevención de violencia contra las mujeres, derechos humanos y prevención del acoso sexual a 442 operadores y operadoras del Sistema Integrado de Transporte (SIT).





Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Policiaca

Tolva cae a socavón cerca del Malecón en León

Los hechos fueron reportados durante la mañana de este jueves en la colonia El Coecillo

Deportes

Guanajuato tiene jornada de oro y plata en tiro deportivo y clavados

Guanajuato triunfa en el tiro deportivo y Clavados en los Juegos Nacionales CONADE 2024

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance