/ lunes 1 de agosto de 2022

Avanza Guanajuato en creación de política digital

El Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos lo colocó como unos de los estados que más avanzó en digitalización en el último año

En México, ninguna de las 32 entidades ha logrado consolidar una verdadera política digital que promueva no sólo la mejora regulatoria con la simplificación de trámites y servicios, sino también que permita una real interacción autoridades y ciudadanos.

A pesar de que Guanajuato es uno de los estados que cuenta aún con una política digital en proceso, es también uno de las entidades que más ha avanzado en ello, reportó el estudio Evaluación de Política Digital 2022, elaborado por el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos.

La Evaluación de Política Digital 2022 contempla que deben existir 10 elementos implementados por parte de los gobiernos estatales tendientes a la digitalización y así desarrollar un ecosistema digital en su territorio y aprovechar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para potenciar el desarrollo estatal.

Diagnóstico exhaustivo del ecosistema digital, marco jurídico local en materia de acceso a TIC y entorno digital, autoridad encargada de políticas digitales, adopción de una Agenda digital estatal, política de infraestructura de telecomunicaciones, digitalización de trámites y servicios públicos, homologación de permisos y trámites para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, clúster TIC, laboratorio digital o hub digital, protocolos de gobierno y datos abiertos y un programa de conectividad son los 10 puntos considerados en la Evaluación de Política Digital 2022 y en donde el promedio nacional es que los gobiernos estatales sólo cumplen con tres de éstos.

Para el caso de Guanajuato, los tres puntos con los que cumplió son que cuenta con una agenda digital estatal, que ya cuenta con la digitalización de trámites y servicios públicos, así como protocolos de gobierno y datos abiertos.

Usuaria compra una Xbox en Hot Sale pero le llega un paquete de vasos y una jarra

“Guanajuato es uno de los estados que ha atendido el llamado a la implementación de una política digital en su territorio. El Gobierno del estado ha entendido que la mejora en la materia requiere impulso de acciones del gobierno local en sus prioridades de políticas públicas. “En el último año, Guanajuato logró un importante salto cualitativo, mediante la publicación de su Agenda Digital, documento rector de política digital que representa una oportunidad para impulsar la conectividad y digitalización en la entidad. Para ello, el Gobierno del estado deberá dar seguimiento continuo a los programas desprendidos de la Agenda y evaluar los avances para el logro de los objetivos planteados”, concluyó el estudio elaborado por el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos.


Guanajuato, en vías de crear una política digital.


En esas mismas conclusiones, el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos señaló que “Guanajuato, de hecho, fue de las entidades que mayor puntuación sumó en la Evaluación 2022, solo superado por Jalisco”.

No obstante, Guanajuato aún se encuentra en el umbral de que es un estado sin política digital, pero el propio Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos señaló que “de continuar con la tendencia observada e impulsar programas en materia, la entidad logrará transitar a una política digital en desarrollo y, eventualmente, robusta.

Les prestan y luego los extorsionan: identifican 94 apps de préstamos fraudulentas

“La publicación de su Agenda Digital es un paso necesario, pero no suficiente. Se debe continuar con la elaboración de un diagnóstico exhaustivo en la materia, así como la presentación de un programa de conectividad y de infraestructura”.

Mony de Swaan, socio fundador del Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos, destacó que la Ciudad de México y Jalisco son casos a destacar, los cuales cubren 7 de los 10 puntos evaluados.

Además, destacó que prácticamente todos los estados que tuvieron elecciones en 2021 mostraron un retroceso importante, salvo Querétaro, “donde no sólo hay continuidad, sino que queda claro que el gobierno actual inició la administración teniendo trabajo previo y una idea clara de lo que quería hacer desde el primer día”.


En México, ninguna de las 32 entidades ha logrado consolidar una verdadera política digital que promueva no sólo la mejora regulatoria con la simplificación de trámites y servicios, sino también que permita una real interacción autoridades y ciudadanos.

A pesar de que Guanajuato es uno de los estados que cuenta aún con una política digital en proceso, es también uno de las entidades que más ha avanzado en ello, reportó el estudio Evaluación de Política Digital 2022, elaborado por el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos.

La Evaluación de Política Digital 2022 contempla que deben existir 10 elementos implementados por parte de los gobiernos estatales tendientes a la digitalización y así desarrollar un ecosistema digital en su territorio y aprovechar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para potenciar el desarrollo estatal.

Diagnóstico exhaustivo del ecosistema digital, marco jurídico local en materia de acceso a TIC y entorno digital, autoridad encargada de políticas digitales, adopción de una Agenda digital estatal, política de infraestructura de telecomunicaciones, digitalización de trámites y servicios públicos, homologación de permisos y trámites para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, clúster TIC, laboratorio digital o hub digital, protocolos de gobierno y datos abiertos y un programa de conectividad son los 10 puntos considerados en la Evaluación de Política Digital 2022 y en donde el promedio nacional es que los gobiernos estatales sólo cumplen con tres de éstos.

Para el caso de Guanajuato, los tres puntos con los que cumplió son que cuenta con una agenda digital estatal, que ya cuenta con la digitalización de trámites y servicios públicos, así como protocolos de gobierno y datos abiertos.

Usuaria compra una Xbox en Hot Sale pero le llega un paquete de vasos y una jarra

“Guanajuato es uno de los estados que ha atendido el llamado a la implementación de una política digital en su territorio. El Gobierno del estado ha entendido que la mejora en la materia requiere impulso de acciones del gobierno local en sus prioridades de políticas públicas. “En el último año, Guanajuato logró un importante salto cualitativo, mediante la publicación de su Agenda Digital, documento rector de política digital que representa una oportunidad para impulsar la conectividad y digitalización en la entidad. Para ello, el Gobierno del estado deberá dar seguimiento continuo a los programas desprendidos de la Agenda y evaluar los avances para el logro de los objetivos planteados”, concluyó el estudio elaborado por el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos.


Guanajuato, en vías de crear una política digital.


En esas mismas conclusiones, el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos señaló que “Guanajuato, de hecho, fue de las entidades que mayor puntuación sumó en la Evaluación 2022, solo superado por Jalisco”.

No obstante, Guanajuato aún se encuentra en el umbral de que es un estado sin política digital, pero el propio Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos señaló que “de continuar con la tendencia observada e impulsar programas en materia, la entidad logrará transitar a una política digital en desarrollo y, eventualmente, robusta.

Les prestan y luego los extorsionan: identifican 94 apps de préstamos fraudulentas

“La publicación de su Agenda Digital es un paso necesario, pero no suficiente. Se debe continuar con la elaboración de un diagnóstico exhaustivo en la materia, así como la presentación de un programa de conectividad y de infraestructura”.

Mony de Swaan, socio fundador del Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos, destacó que la Ciudad de México y Jalisco son casos a destacar, los cuales cubren 7 de los 10 puntos evaluados.

Además, destacó que prácticamente todos los estados que tuvieron elecciones en 2021 mostraron un retroceso importante, salvo Querétaro, “donde no sólo hay continuidad, sino que queda claro que el gobierno actual inició la administración teniendo trabajo previo y una idea clara de lo que quería hacer desde el primer día”.


Policiaca

Jornada electoral sin incidentes

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, aseguró que no se registró ningún incidente en las casillas de votación

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras