/ viernes 7 de enero de 2022

Buscan campesinos acceder a subsidios para compra de semillas

Llaman a la SADER a otorgar subsidios para garantizar producción agrícola este año

Irapuato, Gto (OEM – Informex).- Alberto Martínez Salazar, dirigente de la Organización Campesina y Obreros de México en Guanajuato, dijo que ante el recorte de presupuesto al campo buscan acceder a un subsidio de aproximadamente 5 millones de pesos otorgado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que los campesinos puedan hacer frente al encarecimiento de semillas de maíz, trigo y sorgo pues de lo contrario será complicado garantizar la producción agrícola en más de 3 mil hectáreas de cultivo.

Señaló que el 2021 fue un año bueno por la cantidad de lluvia que cayó en los cultivos del estado, sin embargo, dijo que hay otros factores como la falta de presupuesto para el campo que pueden comprometer la producción agrícola el próximo año y dijo que por ello pretenden que los campesinos se beneficien con recursos del gobierno para la compra de semillas.

Piden recursos para trabajar producción de maíz y trigo. Fotos: Jesús Gutiérrez | El Sol de Irapuato

“Definitivamente tuvimos un buen año por las lluvias de meses pasados, es muy bueno que haya agua, pero por otro lado también sabemos que hay poco recurso para el campo, los insumos agrícolas están caros y eso pone en riesgo la producción de este año, ahorita se trabaja trigo y a mediados de año el maíz”.

Tras tres años de gobierno no se logró la autosuficiencia alimentaria, afirma CIOAC

Manifestó que el año pasado en Guanajuato se logró recuperar gran parte de la producción agrícola pérdida durante 2019 y 2020 que fueron años con pocas precipitaciones pluviales y dijo que 2022 será un año con buenos números en siembra y cosecha de trigo y maíz, no obstante, dijo que para ello es importante que se cuente con recursos para la compra de semillas.

Dijo que los productores agrícolas están a la espera de conocer si será viable obtener recursos de la SADER para trabajar en sus hectáreas de cultivo durante este 2022 y agregó que es fundamental que haya producción agrícola, ya que es la principal fuente de ingresos de la gente del campo.

Refirió que hay preocupación en el sector campesino debido al constante encarecimiento de las semillas de maíz, trigo y sorgo ya que esto genera incertidumbre principalmente en los pequeños productores que tienen recursos limitados para trabajar en sus parcelas.

Irapuato, Gto (OEM – Informex).- Alberto Martínez Salazar, dirigente de la Organización Campesina y Obreros de México en Guanajuato, dijo que ante el recorte de presupuesto al campo buscan acceder a un subsidio de aproximadamente 5 millones de pesos otorgado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que los campesinos puedan hacer frente al encarecimiento de semillas de maíz, trigo y sorgo pues de lo contrario será complicado garantizar la producción agrícola en más de 3 mil hectáreas de cultivo.

Señaló que el 2021 fue un año bueno por la cantidad de lluvia que cayó en los cultivos del estado, sin embargo, dijo que hay otros factores como la falta de presupuesto para el campo que pueden comprometer la producción agrícola el próximo año y dijo que por ello pretenden que los campesinos se beneficien con recursos del gobierno para la compra de semillas.

Piden recursos para trabajar producción de maíz y trigo. Fotos: Jesús Gutiérrez | El Sol de Irapuato

“Definitivamente tuvimos un buen año por las lluvias de meses pasados, es muy bueno que haya agua, pero por otro lado también sabemos que hay poco recurso para el campo, los insumos agrícolas están caros y eso pone en riesgo la producción de este año, ahorita se trabaja trigo y a mediados de año el maíz”.

Tras tres años de gobierno no se logró la autosuficiencia alimentaria, afirma CIOAC

Manifestó que el año pasado en Guanajuato se logró recuperar gran parte de la producción agrícola pérdida durante 2019 y 2020 que fueron años con pocas precipitaciones pluviales y dijo que 2022 será un año con buenos números en siembra y cosecha de trigo y maíz, no obstante, dijo que para ello es importante que se cuente con recursos para la compra de semillas.

Dijo que los productores agrícolas están a la espera de conocer si será viable obtener recursos de la SADER para trabajar en sus hectáreas de cultivo durante este 2022 y agregó que es fundamental que haya producción agrícola, ya que es la principal fuente de ingresos de la gente del campo.

Refirió que hay preocupación en el sector campesino debido al constante encarecimiento de las semillas de maíz, trigo y sorgo ya que esto genera incertidumbre principalmente en los pequeños productores que tienen recursos limitados para trabajar en sus parcelas.

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao

Policiaca

Detienen a presunto homicida en San Francisco del Rincón

Se notificó que en la calle Ignacio Allende y Venustiano Carranza de la zona Centro había una persona agrediendo a transeúntes, consumiendo bebidas alcohólicas y drogas