/ miércoles 29 de septiembre de 2021

Consulta de revocación de mandato será similar a las elecciones del 6 de junio: INE

Guanajuato tiene una lista nominal de 4 millones 583 mil 701 personas y si el 40 por ciento de la población vota en sentido positivo será vinculante

León, Gto.- Para la Consulta Popular de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el mes de marzo del 2022, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato se está preparando al nivel de la jornada electoral del 06 de junio del 2020 - 2021, así lo informó la Jaime Juárez Casso, vocal ejecutivo del INE.

“Estamos pensando en este plan integral que sea lo más parecido a la elección constitucional que tuvimos en el mes de junio, es decir habría integración de Consejos Electorales, con la participación de los consejeros, con participación de partidos, el número de casillas está determinado por el padrón”, comentó.

⬇️Da clic aquí⬇️

A diferencia del presupuesto que se ejerció para la anterior consulta popular de Juicio a Expresidentes de México, especialmente a los de la etapa Neoliberal, el 01 de agosto del presente año, este proceso sí contará con la participación de Consejo Electorales, observadores de partidos políticos y se espera que más personas puedan acudir a emitir su voto, ya sea en sentido positiva o negativa su opinión.

Para que el resultado de la encuesta sea vinculante, al menos el 40 por ciento de la lista nominal en México tendrá que votar sí, que corresponde a 40 millones de mexicanos, cabe mencionar que en Guanajuato se tiene una lista nominal de 4 millones 483 mil 701, poco más del 10 por ciento de votación que se requiere para que AMLO deje su cargo.

“Para que sea vinculante tiene que votar por lo menos el 40 por ciento que están en la lista nominal, que serían cerca de 40 millones de personas y que la mayoría de estas personas determinen el rumbo, si permanece en el cargo tener esa mayoría o si deciden que deje el cargo”, expresó.

Juárez Castro dijo que el porcentaje de participación en la jornada electoral del 06 de junio, fue del 53 por ciento en la entidad, por lo que siempre están apostando porque ese número se eleve y sea una elección más completa.

Cabe resaltar que a nivel nacional el presupuesto para la consulta popular de la revocación de mandato es de 3 mil 800 millones de pesos, pero todavía se desconoce cuánto dinero se llegará a destinar en Guanajuato, pues muchos de los gastos se consideran a nivel nacional, como la impresión de boletas y la difusión de participación.

León, Gto.- Para la Consulta Popular de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el mes de marzo del 2022, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato se está preparando al nivel de la jornada electoral del 06 de junio del 2020 - 2021, así lo informó la Jaime Juárez Casso, vocal ejecutivo del INE.

“Estamos pensando en este plan integral que sea lo más parecido a la elección constitucional que tuvimos en el mes de junio, es decir habría integración de Consejos Electorales, con la participación de los consejeros, con participación de partidos, el número de casillas está determinado por el padrón”, comentó.

⬇️Da clic aquí⬇️

A diferencia del presupuesto que se ejerció para la anterior consulta popular de Juicio a Expresidentes de México, especialmente a los de la etapa Neoliberal, el 01 de agosto del presente año, este proceso sí contará con la participación de Consejo Electorales, observadores de partidos políticos y se espera que más personas puedan acudir a emitir su voto, ya sea en sentido positiva o negativa su opinión.

Para que el resultado de la encuesta sea vinculante, al menos el 40 por ciento de la lista nominal en México tendrá que votar sí, que corresponde a 40 millones de mexicanos, cabe mencionar que en Guanajuato se tiene una lista nominal de 4 millones 483 mil 701, poco más del 10 por ciento de votación que se requiere para que AMLO deje su cargo.

“Para que sea vinculante tiene que votar por lo menos el 40 por ciento que están en la lista nominal, que serían cerca de 40 millones de personas y que la mayoría de estas personas determinen el rumbo, si permanece en el cargo tener esa mayoría o si deciden que deje el cargo”, expresó.

Juárez Castro dijo que el porcentaje de participación en la jornada electoral del 06 de junio, fue del 53 por ciento en la entidad, por lo que siempre están apostando porque ese número se eleve y sea una elección más completa.

Cabe resaltar que a nivel nacional el presupuesto para la consulta popular de la revocación de mandato es de 3 mil 800 millones de pesos, pero todavía se desconoce cuánto dinero se llegará a destinar en Guanajuato, pues muchos de los gastos se consideran a nivel nacional, como la impresión de boletas y la difusión de participación.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz