/ viernes 1 de enero de 2021

Dejan festejos de Año Nuevo mala calidad de aire en Guanajuato

Irapuato y Celaya amanecen con calidad del aire "extremadamente mala"

A pesar de los exhortos, de los decomisos de pirotecnia y de las campañas para evitar la realización de fogatas durante los festejos de Año Nuevo, nada de eso fue suficiente y siete de los diez municipios que tienen estaciones de monitoreo de calidad del aire, particularmente los que integran el llamado Corredor Industrial, amanecieron contaminados; Irapuato y Celaya son los casos más graves, pues reportan ambos una calidad “extremadamente mala” en su aire por la mañana.

De acuerdo con el monitoreo que realiza el Subsistema Estatal de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, en Irapuato las estaciones la estación de monitoreo de la escuela Teódula Fuerte, ubicada en la zona sur del municipio, es la que mayor cantidad de concentración de partículas PM10 registró en el aire, con 295, la más alta de todo el estado, en tanto que la estación de la Secundaria Oficial, en la zona norte, reportó 265 partículas PM10 en el aire, en tanto que la estación de la zona centro reportó 214 partículas PM10 suspendidas en el sire; las partículas PM10 son aquellas que están dispersas en la atmósfera y son polvos, cenizas, hollín, cemento o polen que provocan además afectaciones respiratorias.

Por su parte Celaya, también dos de sus tres estaciones de monitoreo presentaron niveles altos de contaminación, como fueron la estación San Juanico y la de Seguridad Pública, las cuales registraron 250 y 263 partículas PM10 en esas zonas, respectivamente.

Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato recomendó a los municipios de Irapuato y Celaya activar el protocolo ambiental, que consiste para cuando hay calidad del aire “extremadamente mala” permanecer en espacios cerrados, mantener cerradas puertas y ventanas, así como acudir al médico en caso de presentar problemas respiratorios.

León, por su parte, amaneció con muy mala calidad del aire, lo mismo que Salamanca, Silao y Abasolo, municipios que también cuentan con estaciones de monitoreo.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

En el caso de León, la estación Ciceg reportó 123 partículas PM10 en esa zona del municipio, mientras que la estación T-21 la calidad era mala, con 81 partículas PM10 suspendidas en esa zona, mientras que la estación Facultad de Medicina reportó que en esa parte del municipio la calidad del aire era aceptable.

En Salamanca, las estaciones Cruz Roja y DIF reportaron muy mala calidad del aire, pues registraron 121 y 126 partículas PM10 en el aire, mientras que la estación Bativitas reportó 138 PM10 y la calidad del aire en esa zona fue reportada como mala.

Para el caso de Silao, la estación del Hospital General reportó calidad del aire muy mala, con 154 partículas PM10 suspendidas en el aire, mientras que en Abasolo su única estación presentó una saturación de partículas PM2.5, que son más pesadas que las PM10 y son provocadas por cenizas, al igual que Purísima del Rincón, donde también fue reportada mala calidad del aire, con 85 partículas PM10 suspendidas cerca de la estación de monitoreo.

La recomendación para estos municipios que presentan mala y muy mala calidad del aire es evitar actividades al aire libre, evitar la exposición de niños y adultos mayores al aire libre o si deben salir que lo hagan con cubrebocas, así como al primer malestar respiratorio, acudir al médico.

A pesar de los exhortos, de los decomisos de pirotecnia y de las campañas para evitar la realización de fogatas durante los festejos de Año Nuevo, nada de eso fue suficiente y siete de los diez municipios que tienen estaciones de monitoreo de calidad del aire, particularmente los que integran el llamado Corredor Industrial, amanecieron contaminados; Irapuato y Celaya son los casos más graves, pues reportan ambos una calidad “extremadamente mala” en su aire por la mañana.

De acuerdo con el monitoreo que realiza el Subsistema Estatal de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, en Irapuato las estaciones la estación de monitoreo de la escuela Teódula Fuerte, ubicada en la zona sur del municipio, es la que mayor cantidad de concentración de partículas PM10 registró en el aire, con 295, la más alta de todo el estado, en tanto que la estación de la Secundaria Oficial, en la zona norte, reportó 265 partículas PM10 en el aire, en tanto que la estación de la zona centro reportó 214 partículas PM10 suspendidas en el sire; las partículas PM10 son aquellas que están dispersas en la atmósfera y son polvos, cenizas, hollín, cemento o polen que provocan además afectaciones respiratorias.

Por su parte Celaya, también dos de sus tres estaciones de monitoreo presentaron niveles altos de contaminación, como fueron la estación San Juanico y la de Seguridad Pública, las cuales registraron 250 y 263 partículas PM10 en esas zonas, respectivamente.

Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato recomendó a los municipios de Irapuato y Celaya activar el protocolo ambiental, que consiste para cuando hay calidad del aire “extremadamente mala” permanecer en espacios cerrados, mantener cerradas puertas y ventanas, así como acudir al médico en caso de presentar problemas respiratorios.

León, por su parte, amaneció con muy mala calidad del aire, lo mismo que Salamanca, Silao y Abasolo, municipios que también cuentan con estaciones de monitoreo.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

En el caso de León, la estación Ciceg reportó 123 partículas PM10 en esa zona del municipio, mientras que la estación T-21 la calidad era mala, con 81 partículas PM10 suspendidas en esa zona, mientras que la estación Facultad de Medicina reportó que en esa parte del municipio la calidad del aire era aceptable.

En Salamanca, las estaciones Cruz Roja y DIF reportaron muy mala calidad del aire, pues registraron 121 y 126 partículas PM10 en el aire, mientras que la estación Bativitas reportó 138 PM10 y la calidad del aire en esa zona fue reportada como mala.

Para el caso de Silao, la estación del Hospital General reportó calidad del aire muy mala, con 154 partículas PM10 suspendidas en el aire, mientras que en Abasolo su única estación presentó una saturación de partículas PM2.5, que son más pesadas que las PM10 y son provocadas por cenizas, al igual que Purísima del Rincón, donde también fue reportada mala calidad del aire, con 85 partículas PM10 suspendidas cerca de la estación de monitoreo.

La recomendación para estos municipios que presentan mala y muy mala calidad del aire es evitar actividades al aire libre, evitar la exposición de niños y adultos mayores al aire libre o si deben salir que lo hagan con cubrebocas, así como al primer malestar respiratorio, acudir al médico.

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao

Policiaca

Detienen a presunto homicida en San Francisco del Rincón

Se notificó que en la calle Ignacio Allende y Venustiano Carranza de la zona Centro había una persona agrediendo a transeúntes, consumiendo bebidas alcohólicas y drogas