/ martes 1 de noviembre de 2022

"Despiertan ánimas" la tradicional caminata de las festividades de Día de Muertos [VIDEO-FOTOS]

La actividad forma parte de la edición del XXIII Festival de la Muerte

León, Gto.- ¡Bienvenidos a la Caminata del Despertar de las Ánimas!, hoy es el noche esperada por todos, hoy se abren las puertas para el regreso de los espíritus en Día de Muertos. En esta celebración los vivos se enlazan con los seres queridos que se nos adelantaron a través de la música, el copal y las ofrendas.

Suscríbete a nuestra edición digital

Miles personas se dieron cita en la calle Hernández Álvarez esquina con bulevar Mariano Escobedo, frente al panteón de San Nicolás para iniciar el recorrido, en ella se unieron más de 13 agrupaciones especialmente de danza con instrumentos elaborados de barro y de la propia naturaleza así como modernos.

Se tiene la creencia de que una vez que la persona parte al más allá, se les debe recordar con una gran celebración para rememorar los buenos momentos que pasaron en vida. Es por ello que una vez al año con una tradicional caminata de manera simbólica se evocando que estamos de paso.

En este día de fiesta que forma parte del XXIII Festival de la Muerte, mujeres, hombres y niños caracterizados de catrinas, catrines, brujitas así como de personajes de películas de terror como de películas animadas y de fantasía salieron de sus hogares después de dos años de no realizarse a causa de la pandemia con la finalidad de retomar las tradiciones.

El recorrido

Minutos antes de iniciar con la caminata, hubo un desfile de vehículos y cuatrimotos adornadas a fin del Día de Muertos y Halloween para repartir a los niños su calaverita.

En cambio, los asistentes ya se habían congregaron frente al Panteón Municipal, en caravana salieron por el bulevar Mariano Escobedo, para incorporarse a la calle Juan Valle, Francisco I. Madero para finalizar en la Plaza Fundadores donde cada quien tomaría su propio camino.

La ruta ya estaba llena de personas en espera de la caminata pues de sus hogares ya habían apartado con sillas para estar en primera fila.

Durante el trayecto hubo calacas enormes, de casi cinco metros de altura que fueron las encargadas de abrir la marcha, a la camina se fue integrando personas con disfraces confeccionados extraordinariamente tan reales que a algunos niños les causó temor, pero también hubo otros que encendieron el ánimo y carcajadas de los asistentes como la niña exorcista, un demonio con un “churro” de mota que incitaba a la gente a fumar, la tradicional danza del torito por mencionar algunas.

También hubo las tradicionales danzas ancestrales que a través de sus bailes narraron parte de la historia de México con sus impresionantes penachos decorados con plumas hechos a manos.

Caos Vial

Calles aledañas en la que se realizó la tradicional Caminata del Despertar de las Ánimas fueron cerradas, lo que ocasionó que automovilistas y choferes del camión urbano tuvieran que esperar por varios minutos ocasionando cuellos de botella.

Al cierre de esta edición el evento se llevó a cabo sin incidentes y es de señalar que fue uno de los eventos más esperados del año.

Datos:

Agrupaciones participantes:

Tribu Lobo Gris a la Santísima Virgen de Guadalupe, Broncos de San Martín de Porres, Bufones a la mar, Danzas Cheyenes, Danza Coyotes Pluma Negra, Danza de Broncos del Señor de la Piedad, Danza Azteca, Danza Tribu Indios Cherokee, Torito San Felipe Changuita, Danza Azteca Infantil del Divino Niño Jesús, Grupo Ometeotl, Danza del Torito Rangel y Catrinas.

León, Gto.- ¡Bienvenidos a la Caminata del Despertar de las Ánimas!, hoy es el noche esperada por todos, hoy se abren las puertas para el regreso de los espíritus en Día de Muertos. En esta celebración los vivos se enlazan con los seres queridos que se nos adelantaron a través de la música, el copal y las ofrendas.

Suscríbete a nuestra edición digital

Miles personas se dieron cita en la calle Hernández Álvarez esquina con bulevar Mariano Escobedo, frente al panteón de San Nicolás para iniciar el recorrido, en ella se unieron más de 13 agrupaciones especialmente de danza con instrumentos elaborados de barro y de la propia naturaleza así como modernos.

Se tiene la creencia de que una vez que la persona parte al más allá, se les debe recordar con una gran celebración para rememorar los buenos momentos que pasaron en vida. Es por ello que una vez al año con una tradicional caminata de manera simbólica se evocando que estamos de paso.

En este día de fiesta que forma parte del XXIII Festival de la Muerte, mujeres, hombres y niños caracterizados de catrinas, catrines, brujitas así como de personajes de películas de terror como de películas animadas y de fantasía salieron de sus hogares después de dos años de no realizarse a causa de la pandemia con la finalidad de retomar las tradiciones.

El recorrido

Minutos antes de iniciar con la caminata, hubo un desfile de vehículos y cuatrimotos adornadas a fin del Día de Muertos y Halloween para repartir a los niños su calaverita.

En cambio, los asistentes ya se habían congregaron frente al Panteón Municipal, en caravana salieron por el bulevar Mariano Escobedo, para incorporarse a la calle Juan Valle, Francisco I. Madero para finalizar en la Plaza Fundadores donde cada quien tomaría su propio camino.

La ruta ya estaba llena de personas en espera de la caminata pues de sus hogares ya habían apartado con sillas para estar en primera fila.

Durante el trayecto hubo calacas enormes, de casi cinco metros de altura que fueron las encargadas de abrir la marcha, a la camina se fue integrando personas con disfraces confeccionados extraordinariamente tan reales que a algunos niños les causó temor, pero también hubo otros que encendieron el ánimo y carcajadas de los asistentes como la niña exorcista, un demonio con un “churro” de mota que incitaba a la gente a fumar, la tradicional danza del torito por mencionar algunas.

También hubo las tradicionales danzas ancestrales que a través de sus bailes narraron parte de la historia de México con sus impresionantes penachos decorados con plumas hechos a manos.

Caos Vial

Calles aledañas en la que se realizó la tradicional Caminata del Despertar de las Ánimas fueron cerradas, lo que ocasionó que automovilistas y choferes del camión urbano tuvieran que esperar por varios minutos ocasionando cuellos de botella.

Al cierre de esta edición el evento se llevó a cabo sin incidentes y es de señalar que fue uno de los eventos más esperados del año.

Datos:

Agrupaciones participantes:

Tribu Lobo Gris a la Santísima Virgen de Guadalupe, Broncos de San Martín de Porres, Bufones a la mar, Danzas Cheyenes, Danza Coyotes Pluma Negra, Danza de Broncos del Señor de la Piedad, Danza Azteca, Danza Tribu Indios Cherokee, Torito San Felipe Changuita, Danza Azteca Infantil del Divino Niño Jesús, Grupo Ometeotl, Danza del Torito Rangel y Catrinas.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz