/ sábado 15 de julio de 2023

En San Juan de Abajo viven entre la basura

Los vecinos tienen claro que son ellos quienes provocan toda la suciedad por la desmedida compra de productos en las tiendas

León, Gto.- El problema de la basura se ha descontrolado, sobre todo con las bolsas de plástico que se acumulan en cualquier rincón de la ciudad y tardan demasiado tiempo en degradarse o en ser debidamente depositadas. En San Juan de Abajo el problema es mayor, hay aglomeración de desechos en las esquinas y en la orilla de las calles y tanto vecinos como autoridades hacen caso omiso de su debida disposición.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Aquí pasa el camión de la basura los martes, jueves y sábados. Cuando los recolectores pasan antes y los vecinos no alcanzan a sacar la basura de sus casa la tiran en las calles”, comentó una vecina.

En un recorrido realizado por Organización Editorial Mexicana, se pudo observar que las bolsas de plástico con deshechos abundan por todos lados, desde el río que está en el camino principal hasta en las ramas de los árboles, incluso en algunos espacios está tapizado de desechos debido a que los perros rompen las bolsas y su contenido se esparce por toda la zona.

También se pudo notar como entre el camino enlodado y encharcado por las lluvias, las bolsas, cajas y costales sirven para que la gente pueda pasar y así no ensuciar sus zapatos.

También puedes leer: Casas y edificios en León corren riesgo de derrumbe

Solicitan contenedores

Según sus habitantes, este problema ha generado que en la zona se dé plaga de ratas y otros insectos que traen problemas de salud. Los vecinos tienen claro que son ellos quienes provocan toda la suciedad por la desmedida compra de productos en las tiendas, donde en lugar de llevar bolsas ecológicas utilizan las de plástico y una vez que consumen los productos son desechadas en la vía pública.

Karla Hernández, vecina de San Juan de Abajo, cree que se deberían colocar contenedores en determinadas zonas para que una vez que los vecinos no alcancen a sacar sus desechos, por lo menos los coloquen en los depósitos e ir disminuyendo la basura en las vialidades.

El camión del SIAP no tiene un horario fijo puede que pase más temprano o tarde -como en todas las colonias- por eso la gente busca deshacerse de sus escombros, argumentaron algunos vecinos. Aunque otros difirieron, aceptando que se puede tener limpia la colonia si hubiera disposición de sus habitantes.

Ahora sí que nos corresponde a todos poner un granito de arena para que San Juan de Abajo se vea limpio, esto ya no le corresponde al Servicio de Recolección de Basura del Municipio de León, pero falta educación por parte de todos”, declaró.

Entre otros desechos se pudo apreciar, ropa, zapatos, sanitarios, envases de plástico, botellas de vidrio, desperdicio, recipientes de plástico y muebles inservibles.

Iniciativa para eliminar las bolsas de plástico en León

La regidora panista, Karol Jared González Márquez, presentó ante el pleno del Ayuntamiento una iniciativa que pudo acabar con este problema pero que al parecer quedó en el tintero aunque se pensó que se concretaría en el 2020.

Esta iniciativa abonaría al cuidado del medio ambiente que de acuerdo al portal “AQUAE Fundación”, son 150 años el tiempo que tarda una bolsa de plástico común en degradarse y una botella PET puede tardar mil años en desaparecer.

Para concluir, los vecinos de San Juan de Abajo argumentaron que se necesita concientizar a los ciudadanos que habitan la zona con programas de reciclaje ya sea desde las escuelas hasta pláticas para evitar que vivan entre la basura. Y es que en esta colonia, muchos de sus habitantes se dedican a la pepena, lo que sirve lo acumulan para posteriormente venderlo y lo que no, a la calle.

León, Gto.- El problema de la basura se ha descontrolado, sobre todo con las bolsas de plástico que se acumulan en cualquier rincón de la ciudad y tardan demasiado tiempo en degradarse o en ser debidamente depositadas. En San Juan de Abajo el problema es mayor, hay aglomeración de desechos en las esquinas y en la orilla de las calles y tanto vecinos como autoridades hacen caso omiso de su debida disposición.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Aquí pasa el camión de la basura los martes, jueves y sábados. Cuando los recolectores pasan antes y los vecinos no alcanzan a sacar la basura de sus casa la tiran en las calles”, comentó una vecina.

En un recorrido realizado por Organización Editorial Mexicana, se pudo observar que las bolsas de plástico con deshechos abundan por todos lados, desde el río que está en el camino principal hasta en las ramas de los árboles, incluso en algunos espacios está tapizado de desechos debido a que los perros rompen las bolsas y su contenido se esparce por toda la zona.

También se pudo notar como entre el camino enlodado y encharcado por las lluvias, las bolsas, cajas y costales sirven para que la gente pueda pasar y así no ensuciar sus zapatos.

También puedes leer: Casas y edificios en León corren riesgo de derrumbe

Solicitan contenedores

Según sus habitantes, este problema ha generado que en la zona se dé plaga de ratas y otros insectos que traen problemas de salud. Los vecinos tienen claro que son ellos quienes provocan toda la suciedad por la desmedida compra de productos en las tiendas, donde en lugar de llevar bolsas ecológicas utilizan las de plástico y una vez que consumen los productos son desechadas en la vía pública.

Karla Hernández, vecina de San Juan de Abajo, cree que se deberían colocar contenedores en determinadas zonas para que una vez que los vecinos no alcancen a sacar sus desechos, por lo menos los coloquen en los depósitos e ir disminuyendo la basura en las vialidades.

El camión del SIAP no tiene un horario fijo puede que pase más temprano o tarde -como en todas las colonias- por eso la gente busca deshacerse de sus escombros, argumentaron algunos vecinos. Aunque otros difirieron, aceptando que se puede tener limpia la colonia si hubiera disposición de sus habitantes.

Ahora sí que nos corresponde a todos poner un granito de arena para que San Juan de Abajo se vea limpio, esto ya no le corresponde al Servicio de Recolección de Basura del Municipio de León, pero falta educación por parte de todos”, declaró.

Entre otros desechos se pudo apreciar, ropa, zapatos, sanitarios, envases de plástico, botellas de vidrio, desperdicio, recipientes de plástico y muebles inservibles.

Iniciativa para eliminar las bolsas de plástico en León

La regidora panista, Karol Jared González Márquez, presentó ante el pleno del Ayuntamiento una iniciativa que pudo acabar con este problema pero que al parecer quedó en el tintero aunque se pensó que se concretaría en el 2020.

Esta iniciativa abonaría al cuidado del medio ambiente que de acuerdo al portal “AQUAE Fundación”, son 150 años el tiempo que tarda una bolsa de plástico común en degradarse y una botella PET puede tardar mil años en desaparecer.

Para concluir, los vecinos de San Juan de Abajo argumentaron que se necesita concientizar a los ciudadanos que habitan la zona con programas de reciclaje ya sea desde las escuelas hasta pláticas para evitar que vivan entre la basura. Y es que en esta colonia, muchos de sus habitantes se dedican a la pepena, lo que sirve lo acumulan para posteriormente venderlo y lo que no, a la calle.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz