En Sapica se presentó la evolución del Merchandising hasta la era del 4.0

Mostraron las tendencias tecnológicas y estrategias de tiendas que se han arriesgado a realizar un cambio y llegar a las nuevas generaciones

Montserrat Ramírez | El Sol de León

  · miércoles 8 de marzo de 2023

Se presentó durante la charla un comparativo de las tiendas del presente y del futuro. Fotos: Francisco Meza | Montserrat Ramírez

León Gto.- En la 88 edición de Sapica, Iñigo Lanz brindó su charla "Merchandis-ing 4.0", en donde mostró las tendencias tecnológicas y estrategias de tiendas que se han arriesgado a realizar un cambio y llegar a las nuevas generaciones.

Suscríbete a nuestra edición digital

Es de mencionar que actualmente la sociedad está acostumbrada a vivir en un cambio constante, donde el conocimiento que recibimos hoy, mañana ya cambia o simplemente se desecha, esto genera a su vez un gran estrés, a lo que se llama "Modernidad Líquida", es decir que cambia todo.

Así mismo, se presentó durante la charla un comparativo de las tiendas del presente y del futuro, desde lo utilizado en épocas de posmodernidad cerca de los años 50s, pasando por la tercera revolución tecnológica y la modernidad líquida.

Con el auge de la tecnología, esto poco a poco ha sido llevado a las grandes tiendas mediante de "digital signage", es decir, pantallas normalmente utilizadas para anuncios en tiendas o fachadas, donde algunas crean una composición para proyectar imágenes reales de la marca y al mismo tiempo contar una historia, los valores de la marca y atraer al cliente.


La realidad aumentada, ahora es utilizada en diversos dispositivos para así introducir elementos no reales a nuestro espacio real, algunos casos de éxito que han realizado una pequeña inversión y como resultado se hicieron virales en redes, lo que se traduce como promoción de su marca.

El RFID (Identificación por Radiofrecuencia, por sus siglas en inglés), donde es utilizado como un método de identificación de cada prenda, en el cual mediante un tag y un chip, lanza información de esta y los lugares por donde está o paso la prenda. Blockchain es la misma tecnología que está detrás de las criptomonedas y almacena datos de cada transacción, la cual queda registrada en miles de ordenadores, que es inviolable y no depende de una institución.

EL PRESENTE YA ES DIGITAL

Physical + Digital (físico + digital), es algo que todos los empresarios y dueños de negocios deben combinar para crear éxito, ya que al combinar ambos canales suplen las limitaciones de cada uno y así aseguran la ventas tanto en físico como de modo virtual.

Esto ha generado la creación de nuevos formatos de tiendas como las "Pop Up store", que son tiendas temporales; "Concept store", que son tiendas que venden todo un estilo de vida y no solo un nicho; "Tienda evento", concepto que consiste en generar una necesidad de visitar la tienda debido a la experiencia que se vive en la misma.

Mientras que las tiendas "Artchandising", va de la mano del arte, donde algunas tiendas se enfocan en crear galerías de arte y posteriormente ofrecen sus productos o los dejan en segundo término, esto con intención de atraer a sus compradores.

Por último abordó el tema de tiendas comprometidas que generan valores para las nuevas generaciones en las que una sucursal eco eficiente, a género e inclusiva marcan las tendencias de lo que se viene a futuro.