/ lunes 11 de febrero de 2019

Evita la influenza

La SSG hace una serie de recomendaciones como vacunarse

Para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza se por los cambios climáticos, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) recomienda a la población lo siguiente:


Aplicar la vacuna contra la enfermedad a quienes están en los grupos de riesgo, como niños de 6 a 59 meses de edad; adultos mayores de 60 años; mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación; personal de salud; personas que tengan padecimientos crónicos como vasculares (hipertensión), cardiacos, diabetes, VIH/SIDA o que se tenga comprometido el sistema inmune.

Reforzar las defensas de los niños y ancianos con lavado de manos de manera continua, y uso de gel sanitizante en las manos. Acorde a la alimentación; procurar líquidos de temporada, frutas y verduras altos en vitamina C y A.

Abrigarse bien al salir con ropa gruesa de preferencia de algodón, especialmente a niños y adultos mayores, y evitar las prendas ajustadas y de tela sintética.

Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, taparse la boca al salir; Cerrar los lugares donde puedan entrar corrientes de frío; Y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel.

Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el antebrazo; No automedicarse en caso de presentar síntomas respiratorios acudir al médico.

No permanecer en sitios donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar; Y evitar la exposición a contaminantes ambientales.

Te puede interesar ⬇

Para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza se por los cambios climáticos, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) recomienda a la población lo siguiente:


Aplicar la vacuna contra la enfermedad a quienes están en los grupos de riesgo, como niños de 6 a 59 meses de edad; adultos mayores de 60 años; mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación; personal de salud; personas que tengan padecimientos crónicos como vasculares (hipertensión), cardiacos, diabetes, VIH/SIDA o que se tenga comprometido el sistema inmune.

Reforzar las defensas de los niños y ancianos con lavado de manos de manera continua, y uso de gel sanitizante en las manos. Acorde a la alimentación; procurar líquidos de temporada, frutas y verduras altos en vitamina C y A.

Abrigarse bien al salir con ropa gruesa de preferencia de algodón, especialmente a niños y adultos mayores, y evitar las prendas ajustadas y de tela sintética.

Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, taparse la boca al salir; Cerrar los lugares donde puedan entrar corrientes de frío; Y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel.

Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el antebrazo; No automedicarse en caso de presentar síntomas respiratorios acudir al médico.

No permanecer en sitios donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar; Y evitar la exposición a contaminantes ambientales.

Te puede interesar ⬇

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja

Local

Habrá ley seca en Guanajuato Capital

Se definirá en próximos días si aplica o no la Ley Seca

Elecciones 2024

Pide Claudia Sheinbaum a guanajuatenses no vender el voto por Tarjeta Rosa

La candidata de Morena a la gubernatura en Guanajuato, Alma Alcaraz, cierra campaña con la candidata a la presidencia nacional, Claudia Sheinbaun, a su lado