Inician diagnóstico para intervenir la zona de Miguel Alemán

Guillermo Romero Pacheco dijo que es una situación más compleja comparada con la de la Zona Piel

Christian Rendón | Noticias Vespertinas

  · jueves 2 de marzo de 2023

La propuesta es hacer un programa y un operativo como el que se hizo hace unas semanas en la Zona Piel para regular el comercio ejercido en la zona. Foto: Francisco Meza | Noticias Vespertinas

León, Gto.- El secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco, dijo que tienen dos días que arrancaron con el diagnóstico y trabajo de campo para evaluar la situación comercial que se vive en la avenida Miguel Alemán que se encuentra en el Centro Histórico de León.

Suscríbete a nuestra edición digital

Comentó que hasta el momento no tienen un estimado de tiempo de cuánto va a tardar este proceso ya que es una situación más compleja, comparada con la que se vivió en la Zona Piel, ya que los comerciantes tienen varias extensiones.

"Vamos en un diagnóstico, nos llevará entre mes y mes y medio porque es una situación más compleja, una situación diferente, probablemente son menos personas involucradas, pero a lo mejor tienen más extensiones hacia otro lado", dijo.

Aseguró que hasta el momento ya han tenido dos reuniones productivas y amplias con los comerciantes de toda la avenida tanto del Descarga Estrella como del Mercado Aldama y los locatarios independientes.

"El problema acá es que está invadido ciertas partes, no toda la Miguel Alemán, hay ciertos controles, ciertos cotos de poder como en todo", agregó.

Explicó que la propuesta es hacer un programa y un operativo como el que se hizo hace unas semanas en la Zona Piel para regular el comercio ejercido en la zona.

En cuanto al tema de la corrupción dentro de la informalidad, el funcionario municipal dijo que ellos como vigilantes cuando detectan una situación no se permite y que no hay contemplaciones para nadie.

Dijo que León tiene un 47% de informalidad y que es uno de los municipios que tiene menos en proporción en el estado de Guanajuato sin embargo están trabajando para erradicarlo.