/ martes 21 de enero de 2020

León se convertirá en una ciudad inteligente

La inversión del proyecto es de 65 millones de pesos y tiene como finalidad recopilar información para una mejor toma de decisiones del ámbito público

Con un total de 400 sensores instalados en diferentes puntos clave de la ciudad para recabar información en tiempo real en materia de gestión ambiental, movilidad, telegestión y alumbrado público, el Municipio de León presentó la mañana de este martes su nuevo proyecto Red de Sensores.

La inversión del proyecto es de 65 millones de pesos y tiene como finalidad recopilar información para una mejor toma de decisiones del ámbito público, así como la implementación de políticas públicas y protocolos de actuación.

.

De acuerdo al director de Innovación, Omar Silva Palancares, habrá 4 tipos de sensores, uno de ellos es el de Movilidad. Éste permite la captación de desplazamientos de personas o vehículos con medición de niveles de servicio de tráfico, velocidad media por tramo, rutas y general.

Son varias dependencias las que van a participar en el proyecto, por ejemplo, en de telegestión, fungirá un control remoto de la programación de encendido y apagado de la Red de Alumbrado Público, geolocalización, alarmas, comportamiento de operación, medición homologada con CFE, parámetros de mantenimiento de luminarias, durabilidad, así como vida útil de las mismas.

También habrá otro que medirá la calidad del aire como la concentración de partículas contaminantes, radiación ultravioleta, óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno, velocidades de viento y niveles de precipitación e integración de información de estaciones estatales.

⬇️Acá algo del tema⬇️

Y el de contaminación acústica, que es un mapa de captación de sonido en espacios abiertos, zonas de interés y fuentes constantes de emisión de ruido.

Con un total de 400 sensores instalados en diferentes puntos clave de la ciudad para recabar información en tiempo real en materia de gestión ambiental, movilidad, telegestión y alumbrado público, el Municipio de León presentó la mañana de este martes su nuevo proyecto Red de Sensores.

La inversión del proyecto es de 65 millones de pesos y tiene como finalidad recopilar información para una mejor toma de decisiones del ámbito público, así como la implementación de políticas públicas y protocolos de actuación.

.

De acuerdo al director de Innovación, Omar Silva Palancares, habrá 4 tipos de sensores, uno de ellos es el de Movilidad. Éste permite la captación de desplazamientos de personas o vehículos con medición de niveles de servicio de tráfico, velocidad media por tramo, rutas y general.

Son varias dependencias las que van a participar en el proyecto, por ejemplo, en de telegestión, fungirá un control remoto de la programación de encendido y apagado de la Red de Alumbrado Público, geolocalización, alarmas, comportamiento de operación, medición homologada con CFE, parámetros de mantenimiento de luminarias, durabilidad, así como vida útil de las mismas.

También habrá otro que medirá la calidad del aire como la concentración de partículas contaminantes, radiación ultravioleta, óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno, velocidades de viento y niveles de precipitación e integración de información de estaciones estatales.

⬇️Acá algo del tema⬇️

Y el de contaminación acústica, que es un mapa de captación de sonido en espacios abiertos, zonas de interés y fuentes constantes de emisión de ruido.

Policiaca

Jornada electoral sin incidentes

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, aseguró que no se registró ningún incidente en las casillas de votación

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras