Llegan 812 millones de dólares por concepto de remesas a Guanajuato

León, Irapuato y Celaya concentran 169 millones de dólares

Oscar Reyes | El Sol de Irapuato

  · martes 23 de junio de 2020

Los migrantes que trabajan en Estados Unidos han enviado más dinero al estado. Foto: Cortesía | El Sol de Irapuato - estrategiaynegocios.net

IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex).- De los 812 millones de dólares que han llegado a Guanajuato por concepto de remesas, León, Irapuato y Celaya concentran 169 millones de dólares, es decir, el 20% de todo el dinero que envían los migrantes guanajuatenses al estado.


Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional, refirió que aunque históricamente el primer trimestre es donde menos dinero envían los migrantes desde el extranjero, la pandemia hizo que llegaran más recursos por temor de los guanajuatenses de quedarse sin empleo por el confinamiento tanto en el territorio estadounidense como en su país de origen.

⬇️Da clic aquí⬇️

Por ejemplo, a León llegaron 83.381 millones de dólares, a Dolores Hidalgo fueron enviados 45.763 millones de dólares, mientras que a Celaya los migrantes enviaron 45.433 millones de dólares; por su parte, Irapuato recibió 40.896 millones de dólares, en tanto que San Miguel de Allende recibió 32.257 millones de dólares de remesas, lo que hace a estos municipios los cinco que más dinero de sus migrantes tuvieron durante los primeros meses del año.

“Las remesas son una muestra del trabajo de nuestros migrantes y también un reconocimiento al esfuerzo que realizan en todo el mundo para enviar recursos financieros, en especial a sus familias y a sus comunidades de origen, es un reflejo de solidaridad con sus seres queridos”, dijo Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional.

⬇️Da clic aquí⬇️

Foto: Edgar Camacho | El Sol de León

De 2013 al 2019, el ingreso promedio por remesas durante los primeros meses del año eran de 561.287 millones de dólares, pero en 2020 esta cifra aumentó y llegaron 812 millones de dólares.